Últimas Noticias

Vicepresidente Carrizo presenta informe de gastos durante la pandemia.

Comparte

Carrizo detalló los gastos del Ministerio de la Presidencia y se espera que cada entidad gubernamental haga lo propio.

El vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo, presentó el informe de rendición de cuentas de los montos asignados a las entidades gubernamentales durante los años 2020 y 2021; mismo que fue consolidado por el Consejo de Gabinete mediante la resolución 130 del 29 de diciembre de 2021. De forma específica detalló los gastos que tuvo el Ministerio de la Presidencia.

Fue enfático en mencionar que desde el inicio de la pandemia, este ministerio no realizó ninguna orden de compra por ventiladores, señaló que eso consta en informe de auditores internacionales, auditoría interna del Ministerio, lo cual quedó certificado por la Contraloría General de la República. “El Ministerio de la Presidencia no generó ninguna orden de compra, no pagó ningún anticipo, ni adquirió ventiladores”, señaló.

El vicepresidente dijo que cada entidad deberá presentar un informe de los gastos que tuvo producto de la asignación de fondos. El también titular del Ministerio de la Presidencia desglosó los fondos asignados a esta entidad en el 2020 y el 2021 que fueron de 465 millones 275 mil 640 balboas con 80 centésimos (B/.465,275,640.80); mencionó que de ese total, 462 millones 503 mil 500 balboas con 27 centésimos (B/.462,503,500.27) fueron utilizados para cubrir gastos durante el Estado de Emergencia; el detalle se da de la siguiente manera:

Carrizo dijo que de forma general, el monto asignado a las entidades gubernamentales fue de 3,544 millones 991 mil 890 balboas con 77 centésimos (B/.3,544,991,890.77) hasta el 31 de diciembre de 2021.

Además, mencionó que de ese total 3,103 millones 8 mil 759 balboas con 21 centésimos (B/.3,103,008,759.21) fueron trasladados a través de partidas gestionadas por el Ministerio de la Presidencia por asuntos relacionados a la pandemia.

El vicepresidente recalcó que el 58% de ese dinero se utilizó para el financiamiento del Plan Panamá Solidario, el monto fue de 2,073 millones 304 mil 795 balboas con 82 centésimos (B/.2,073,304,795.82).

Finalmente, puntualizó que los recursos autorizados para el año 2020 fueron de 1621 millones 712 mil 998 balboas con 76 centésimos (B/.1,621,712,998.76) y para el 2021 fueron de 1923 millones 278 mil 892 balboas con un centésimo (B/.1,923,278,892.01).

De acuerdo al informe presentado, los montos asignados a algunas entidades gubernamentales fueron:

  • Ministerio de Desarrollo Social: 1,565,131,762.20
  • Ministerio de Salud: 492,163,519.50
  • Caja de Seguro Social: 164,664,796.26
  • Ministerio de Desarrollo Agropecuario: 293,877,947.00

Todo este proceso de rendición de cuentas se realizó en el marco del primer Consejo de Gabinete del 2022.