Últimas Noticias

¡Todo en marcha! La cuenta regresiva para las elecciones del 2024 empezó

Comparte

Con el Acto de Convocatoria para la Elección General del 5 de mayo de 2024 iniciamos oficialmente el periodo electoral en presencia de los presidentes de los tres Órganos del Estado, partidos políticos, sociedad civil, medios de comunicación e invitados especiales.

El Magistrado Heriberto Araúz Sánchez durante acto de convocatoria para las elecciones generales de 2024 reitero que este 5 de mayo de 2024 se tendrán los centros de votación instalados, los miembros de mesa y de las juntas de escrutinio debidamente capacitados, las papeletas y las urnas preparadas y toda la organización necesaria para un exitoso proceso electoral.

Pero, acudir a las urnas de forma responsable y emitir un voto informado e inteligente, depende de cada ciudadano, que tiene en sus manos el poder y la oportunidad de transformar este país para que más bienestar y prosperidad llegue a cada rincón de la geografía nacional. El Tribunal Electoral hace su parte. El ciudadano tiene que hacer la suya. Todos tenemos esa responsabilidad. El voto es la fuerza y la voz del pueblo, es la llave del poder para abrir nuevas y grandes oportunidades de desarrollo y prosperidad. Hay que ganar para seguir cambiando el país, entre todos, señalo Araúz Sánchez.

El Tribunal Electoral, en nota de prensa informa que en este proceso se elegirán al presidente y vicepresidente de la República, 71 diputados de la Asamblea Nacional, 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con su respectivo suplente, para el periodo constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

El artículo 333 del Código Electoral dispone que el Tribunal Electoral establecerá el calendario oficial y adoptará todas las medidas para que los comicios se efectúen dentro de los plazos establecidos.