Últimas Noticias

Talibanes toman Afganistán: presidente dimite y abandona el país.

Comparte

La crónica de un desenlace esperado…

Ashraf Ghani aceptó dimitir este 15 de agosto al gobierno de Afganistán y abandonó de inmediato el país, luego de que varios grupos radicales -conocidos como talibanes- tomaron el poder y control de todo el territorio de Afganistán.

Mientras tanto, varias embajadas aceleraron los planes de evacuación y abandonaron también el país durante el día, ante el temor por represalias políticas.

Según la información internacional, los talibanes formaron “un consejo de transición”, bajo el liderazgo de Abdulá Abdulá, jefe del Consejo Supremo de Reconciliación Nacional, y al ex presidente de ese país, Hamid Karzái.

Se presume que con este grupo los avances en libertades para las mujeres y la diversidad de pensamientos será restringida de nuevo, para volver a un régimen totalitario y represivo, donde las mujeres deben volver a sus casas, no ocupar cargos políticos y nada de participación democrática bajo la ley islámica.

Breve historia del territorio

Después de dos décadas de luchas entre diferentes grupos, así como la intromisión extranjera de Rusia y Estados Unidos en su juego de poder, este grupo tomó Kabul y se apresta a gobernar su país a partir de la “Ley islámica”, una visión extremista de la religión que profesan.

En 1990 los talibanes llegaron al poder financiados y armados por la CIA y Estados Unidos, con el propósito de expulsar a los soviéticos (antigua Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas -URSS), hasta que en 1996 tomaron el poder y ejercieron un gobierno “brutal y represivo”, según las versiones occidentales.

Ese gobierno se ligó al grupo terrorista Al Qaeda y Osama Bin Laden, hasta los atentados de 2001 en las torres gemelas de Nueva York y otros lugares importantes para Estados Unidos.

Estados Unidos entonces invadió Afganistán ese año y derrocó al gobierno talibán ese año de 2001, pero la resistencia siempre estuvo presente y, poco a poco, fue tomando fuerza en un territorio inhóspito y con un débil control estadounidense, hasta el presente.

Según los medios internacionales, este grupo se basa en una estructura criminal que extorsiona productores, contrabandea opio y drogas, entre otros delitos, además de recibir donaciones de multimillonarios islámicos anti estadounidenses.