Últimas Noticias

SE PROMUEVE LA ‘ASOCIATIVIDAD’ DE PESCADORES DE BOCA LA CAJA.

Comparte

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), en conjunto con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), realizó hoy un conversatorio con la comunidad de pescadores de Boca la Caja, para aumentar los índices de productividad y de bienestar de estos actores de la economía del país.

En la reunión se promovió la asociación de los pescadores de esta comunidad, como una iniciativa que les permitirá un desarrollo pesquero de una forma más ordenada y rentable.

Flor Torrijos, Administradora de la Arap, manifestó que el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo está comprometido con los pescadores, especialmente con los artesanales, para promover que el recurso sea suficiente, por lo que la puesta en marcha de una organización de tipo cooperativa ayudará a alcanzar esa meta.

“La idea de este conversatorio es conocer cada una de sus necesidades, nuestra tarea como servidores públicos es buscarles solución”, apuntó Torrijos, quien agrego que, en nombre de la Arap, los invitó a organizar su actividad de forma asociada. “Así será más fácil crear un centro de acopio, y asistirlos con préstamos y capacitaciones”.

En este contexto, durante el conversatorio los asistentes conocieron las ventajas de los préstamos que ofrece el Programa Agro Solidario, del Banco de Desarrollo Agropecuario, con tasas de interés del 0%, durante los dos primeros años del crédito.

Torrijos reiteró que la Arap es una “institución amiga” que busca ayudar a los pescadores, y en tal sentido destacó que “si a ustedes les va bien a nosotros también”.  

Durante el encuentro se entregaron siete renovaciones de licencias de pesca ribereña; se explicaron los requisitos para tramitar las licencias de navegación; y se capacitó a los asistentes sobre el proceso de inscripción de la primera  asociación de pescadores artesanales de Boca la Caja.

Armando González, presidente de la junta directiva provisional de la Asociación de Pescadores Artesanales de Boca la Caja, Virgen de la Caridad del Cobre, manifestó su gratitud con la Arap, pues es la primera vez que una administración de gobierno se interesa por ellos.

“Estamos en la conformación de nuestra asociación gracias a la Arap y su administradora Flor Torrijos. Esperamos convocar en un máximo de 15 días a asamblea para formalizar la creación de la asociación que aglutina a más de 100 pescadores artesanales de Boca la Caja”, dijo González.

Por su parte, Gloria Arosemena, directora de Servicios Financieros de Ampyme, manifestó que esta entidad ofrece créditos de 2,000 dólares y 5,000 dólares para pescadores artesanales con tasas de interés entre el 6% y 9%, con un plazo de 84 meses.

Arosemena indicó que aquel pescador que solicite un préstamo de 2,000 dólares tendrá una cuota mensual de 30 dólares y los financiamientos de 5,000 dólares pagarán una mensualidad de 80 dólares.

En la jornada de Boca la Caja también se anunció que este domingo se realizará una jornada de salud donde se hará la prueba de hisopado y otros análisis a los miembros de la cooperativa de pescadores para que obtenga el carnet de salud para manipular y comercializar   productos del mar.