Últimas Noticias

“RECONOCE TUS EMOCIONES Y NO LAS REPRIMAS”

Millenials prefieren comunicarse por Internet.
Comparte

Es normal sentir miedo o ansiedad ante esta pandemia. El miedo es una función normal y hasta saludable que nos alerta de los peligros y nos ayuda a tomar decisiones para protegernos, por ejemplo, en este momento te ayuda a tomar la decisión de no reunirte con otras personas, de lavarte las manos y no tocarte la cara. Esto te ayuda no sólo a cuidar de ti mismo, sino de los demás.

También es normal que sientas frustración por no poder salir a la calle o tristeza porque extrañas a tus amigos.

¿Cuál es la mejor forma de hacer frente a esos sentimientos? Sintiéndolos.

Lo único que se puede hacer con un sentimiento doloroso es aceptarlo. Permítete estar triste porque si te permites sentir la tristeza, tus sentimientos fluyen y llegará más rápido el momento en que comiences a sentirte mejor.

Cada persona maneja sus emociones de distinta forma. Algunos jóvenes como tú dedicarán su tiempo a actividades artísticas; otros querrán conversar con sus amigos y amigas y emplear su tristeza como una forma de sentirse conectados cuando no es posible estar juntos en persona, y otros buscarán el modo de ayudar a los demás.

¡Lo importante es que hagas lo que a ti te haga sentir bien!

Si sientes la necesidad, habla con un adulto en quien confíes, no siempre es fácil hablar de las emociones, pero te vas a sentir mejor.