Últimas Noticias

“RECICLA POR TU FUTURO, TIENE COMO OBJETIVO POTENCIAR BUENAS PRÁCTICAS EN EL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS ENTRE LOS CIUDADANOS DEL DISTRITO CAPITAL”

Comparte

Con el servicio de recolección de materiales puerta a puerta a  residentes  del corregimiento de San Felipe, inició la implementación del Sistema de Gestión de Materiales Reciclables como parte de las acciones de la iniciativa pública-privada Recicla por tu Futuro, un convenio de cooperación conformado por el Ministerio de Ambiente, la Alcaldía de Panamá, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) y las empresas privadas Cervecería Nacional y el Sistema Coca-Cola (integrado por The Coca-Cola Company y Coca-Cola FEMSA) al que se unión recientemente Nestlé como socio estratégico.

Este plan inició a finales del 2019 con el proceso de diagnóstico socioambiental, identificando los principales sectores del corregimiento compuesto de residentes, instituciones, comercios y visitantes. Es así como se planteó un programa de sensibilización ambiental diferenciada para cada uno de los sectores y una estrategia de recolección de materiales adecuada a la operación y realidad de cada uno.

Rita Spadafora, vocera de Recicla por tu Futuro, manifestó que debido a la situación del país y las medidas de distanciamiento, hemos innovado y en conjunto con la comunidad organizada, autoridades locales y gubernamentales continuamos nuestras actividades de sensibilización ambiental a través de plataformas digitales como Zoom, YouTube y WhatsApp para llegar a más los diferentes actores del corregimiento”.

Paralelo a la recolección de materiales a los residentes, se inició el proceso de sensibilización a otro sector importante, las oficinas gubernamentales ubicadas en el corregimiento en cumplimiento con la Ley 6 del 6 de febrero de 2018, que establece la gestión integrada de residuos sólidos en las instituciones públicas. Una vez culminada esta etapa se tiene previsto continuar con los comercios, en cuanto reinicien operaciones. Adicionalmente, se coordina el establecimiento de tres (3) estaciones de reciclaje en espacios públicos definidos, para los visitantes nacionales y extranjeros que disfruten de este Patrimonio Histórico.

“Además, en conjunto con el Ministerio de Educación nos encontramos coordinando el contenido a compartir a los estudiantes de los centros educativos de San Felipe y los otros 3 corregimiento seleccionados para el período 2019-2023 y posteriormente implementar el sistema de gestión de reciclaje en los centros escolares cuando las condiciones lo permitan”, añadió Rita Spadafora.

Recicla por tu Futuro pide a la comunidad evitar reciclar en caso de que hayan sido diagnosticados con Covid-19 en sus hogares e implementar las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del virus. Para quienes tengan sus materiales reciclables los invita a visitar la página web www.reciclaportufuturo.org donde podrán encontrar una guía de los sectores donde se encuentran disponibles las estaciones de reciclaje e información sobre el uso debido de las mismas.