Últimas Noticias

¿Qué es lo que se recuerda en Viernes Santo?

Comparte

El Viernes Santo es una de las conmemoraciones más representativas y profundas del cristianismo, ya que es el sexto día de la Semana Santa y en él se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret, para el perdón de los pecados de la humanidad.

El Viernes Santo no es la excepción, por ello te contaremos todo lo que se hace durante esta importante fecha en la que se recuerda el sacrificio de Jesús en la cruz por el perdón de los pecados de la humanidad.

  • Cubrir imágenes de Jesús: Una de las tradiciones más comunes el Viernes Santo, fecha en la que según los textos bíblicos ocurrió la crucifixión de Jesús, es cubrir el rostro del hijo de Dios con una tela de color morado hasta el Domingo de Pascua.
  • Vestir de luto a la Virgen María: Es común que en las iglesias y templos cristianos se vista a la madre de Jesús con prendas oscuras en honor al luto que ellas viven producto de la muerte del hijo de Dios.
  • Rezar el Vía Crucis: Esta es una tradición que no solo se practican en iglesias, sino también en los hogares. Aquí se hace especial énfasis en el recorrido de Jesús hacia el Monte del Calvario, donde fue crucificado.
  • Meditar sobre las 7 palabras de Jesús: Algunas personas recuerdan con ayuda de la biblia cuáles fueron las siete frases que dijo el hijo de Dios antes de morir.
  • Adoración a la cruz: Aunque muy criticada por algunas agrupaciones religiosas. Esta costumbre se hace con la finalidad de acompañar a Jesús en su sufrimiento.
  • Rezar el Credo: Esta es una tradición que pueden realizarla incluso los más pequeños, ya que se trata de una oración en la que se reafirma la fe de los creyentes católicos.
  • Conmemoración de la muerte de Jesús: Es tradición que algunas familias antes de dormir conmemoren la muerte del hijo de Dios a través de himnos y cánticos solemnes.
  • Representación del Vía Crucis: Algunas iglesias y templos de la religión cristiana usan este recurso para fomentar el respeto por la vida y obra de Jesús para el perdón de los pecados de la humanidad.