Últimas Noticias

Programa Pacificando Mi Barrio ha entregado vales por más de B/. 27,000.00.

Comparte

Más de B/. 27,000.00 en vales canjeables en supermercados pagó el Programa Pacificando Mi Barrio, durante tres días en los cuales residentes del distrito de San Miguelito entregaron 83 armas de fuego, 16 armas tipo Pellet, 8 niples o armas de fuego caseras, 11 mil 273 municiones, 77 proveedores, y 7 explosivos y accesorios.

La finalidad de este programa es sacar de las calles las armas de fuego y municiones, a fin de disminuir la incidencia delictiva en el país.

Inició el lunes 13 de diciembre en el Gimnasio Municipal Gelaberth del corregimiento de Victoriano Lorenzo, donde fueron recibidas 20 armas de fuego, 3 armas tipo Pellet, 3 niples o armas de fuego caseras, 998 municiones y 14 proveedores. Se pagaron B/. 5,127.75 en vales canjeables en supermercados.

El segundo día se recibieron 26 armas de fuego, 3 armas tipo Pellet, 3 niples o armas de fuego caseras, 5 mil 175 municiones, 13 proveedores y 3 explosivos y accesorios; por los cuales se pagaron pagaron B/. 8,022.90 en vales canjeables en supermercados.

Igualmente, el tercer día en el Complejo Deportivo de Santa Marta (Torrijos-Carter), corregimiento de Belisario Frías, fueron entregadas 20 armas de fuego, 5 armas tipo Pellet, 1 niple o arma de fuego, 3 mil 820 municiones, 30 proveedores y 4 explosivos y accesorios; a cambio de B/. 8,123.70 en vales canjeables en supermercados.

Este jueves 16 de diciembre, se entregaron 17 armas de fuego, 5 armas tipo Pellet, 1 niple o arma de fuego, mil 280 municiones y 20 proveedores, por los cuales se pagaron B/. 5,835.05 en vales canjeables en supermercados.

En los cuatro primeros días el Programa Pacificando Mi Barrio ha pagado B/. 27,109.40 en vales canjeables en supermercados.

La gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García, anunció que debido a la acogida que se ha tenido, el Programa Pacificando Mi Barrio, continuará hasta este viernes 17 de diciembre en el Complejo Deportivo de Santa Marta.

Igualmente, la titular de la Gobernación informó que a partir del lunes 20 hasta el miércoles 23 de diciembre, el programa inicia la jornada en el Gimnasio Kiwanis en el corregimiento de El Chorrillo, en horario de 9:00 de mañana hasta las 3:00 de la tarde.

Ante la necesidad de disminuir la violencia, promoviendo la convivencia pacífica, se firmó el Acuerdo Interinstitucional de Cooperación y Asistencia Técnica entre la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo; y el ministro de Seguridad Pública; Juan Manuel Pino; con el objetivo de crear el Programa de Intercambio de Armas, Municiones y Explosivos y Artículos relacionados, por vales y bonos canjeables.

El programa establece que tras una evaluación de las armas entregadas, las personas que las entreguen -y a quienes se les garantizará la privacidad- recibirán un vale canjeable en comercio destinados por el Ministerio de Gobierno, por intermedio de la Gobernación de la Provincia de Panamá.

Su objetivo es disminuir la incidencia delictiva extrayendo de las calles armas y municiones utilizadas para la comisión de delitos que atenten contra la vida o el patrimonio de los ciudadanos.

Las entidades responsables son el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Seguridad Pública, el Gobernador de la provincia donde se ejecute el programa, la Dirección Nacional de Asuntos de Seguridad Púbica, la Dirección Nacional de Armamentos y la Dirección de Investigación Judicial (Policía Nacional), y el Cuerpo de Bomberos de Panamá.