Últimas Noticias

Productores santeños en pie de lucha

Comparte

Las distintas organizaciones de los productores agropecuarios de la Provincia de Los Santos, reunidos en las instalaciones de Centro Regional Universitario, reafirmaron la importancia de mantenerse unidos ante la lucha por cambios importantes, tanto estructurales como coyunturales, que necesita el sector productivo.

En tal sentido se evaluó la evolución de los distintos problemas que afectan al sector frente a los cuales se actuará de manera conjunta y coordinada. Sobresalen las dificultades del crédito agrícola, los problemas de comercialización, la escalada de los precios de los agroquímicos y del combustible, la desgravación arancelaria, el atraso en los pagos del gobierno y la falta de programas a favor del productor.

Ante lo inmediato se decidió lo siguiente:

  1. Apoyamos la lucha del Consejo de Transporte del Interior (COTRADIN) quienes buscan, a través de una Mesa de Negociación, solución al alto Costo del Combustible , pero que si el 17 de mayo de 2022 no existe respuesta cónsona con el congelamiento del costo del combustible, harán un paro nacional desde el miércoles 18. Esperamos que también se contemple el subsidio al combustible agrícola al tenor de la ley 17 del 22 de febrero de 2018.
  2. Se apoyan las gestiones que realiza un grupo de organizaciones de los productores agropecuarios quienes buscan respuestas al pliego presentado al Presidente de la República el 9 de diciembre de 2021.

El ejecutivo por su parte mandató al ministro del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, para que con su equipo presente por escrito la respuesta del gobierno a cada punto del pliego, lo cual se espera que sea el objetivo de la reunión programada para el jueves 26 de mayo 2022 en Santiago de Veraguas, comunicada por el Vice Ministro Rognoni.