Últimas Noticias

“PRESUPUESTO PONE COMO PRIORIDAD LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA”

Comparte

Hacer más eficiente la gestión de pagos a proveedores, ejecutar una política anticíclica, robustecer la administración tributaria promoviendo los servicios en línea, fortalecer estudios de preinversión, dar seguimiento a los mercados financieros y reforzar las actividades de planificación, son algunos de los objetivos plasmados en el presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas para la vigencia 2021.
 
El presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas recomendado para la vigencia fiscal 2021 suma un total de B/.872.7 millones, de los cuales B/.735 millones son para funcionamiento y B/.137.6 millones para inversión.
 
El ministro de esta entidad, Héctor Alexander, destacó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, que del monto total recomendado para el 2021 solo B/.126.7 millones se destinan a la gestión propia de la entidad, mientras que los otros B/.745.9 millones son transferencias a terceros.
 
Alexander explicó que la suma destinada a la gestión del MEF representa el 15% del presupuesto total recomendado y se ubica 8.6% por debajo de los B/.138.7 millones asignados a este mismo renglón en el presupuesto ley del 2020.
 
Detalló que de los B/.126.7 millones recomendados para la gestión del Ministerio de Economía y Finanzas B/.109.6 millones son para funcionamiento y B/.17.1 millones para inversión.
 
Con respecto a las transferencias a terceros, que suman B/.745.9 millones y representan el 85% del total del presupuesto recomendado de la entidad, el reglón de funcionamiento alcanza los B/.625.4 millones y el de inversión B/.120.5 millones.
 
El ministro Alexander señaló que las transferencias a terceros incluyen: B/.3.4 millones para fallos judiciales, B/.98.7 millones asignados al pago del Certificados de Pago Negociables de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (CEPADEM) y los monto destinados a los subsidios de electricidad, tanque de gas y el interés preferencial de viviendas, entre otros.
 
Así mismo, reiteró la estrategia que ejecuta el Gobierno, a corto plazo, para hacerle frente a la crisis económica generada por la pandemia Covid-19.