Últimas Noticias

PENSARNOS: PROGRAMA VIRTUAL DE SCHOLAS ORIENTADO A LA SALUD EMOCIONAL DE JÓVENES PANAMEÑOS.

Comparte

Con estas iniciativas dirigidas a jóvenes panameños y promoviendo la cultura del encuentro, Scholas busca mejorar el bienestar y la salud emocional en el actual contexto de crisis, fortaleciendo el vínculo entre educación y salud emocional.

Promoviendo la cultura del encuentro y conscientes de la situación por la pandemia que ha ocasionado el cierre de escuelas y el aislamiento de los jóvenes, Scholas lanza su iniciativa Pensarnos. A través del juego, arte y pensamiento, la organización brinda un espacio de convivencia y aprendizaje de estudiantes panameños, utilizando la educación como herramienta base para el bienestar y la salud emocional.

Con el apoyo de la Dirección Nacional de Orientación del Ministerio de Educación de Panamá, más de 120 jóvenes de 14 a 17 años, provenientes de distintas regiones del país, se dieron cita en el primer encuentro virtual del programa Pensarnos, con el objetivo de mejorar el bienestar y la salud emocional de los jóvenes, quienes, en el contexto de la crisis actual, han perdido la convivencia en sus aulas de clases, un ambiente necesario para el desarrollo y crecimiento de los estudiantes.

En este primer encuentro, los jóvenes pudieron conocer sobre la metodología Scholas, a través de ejercicios creativos y compartiendo experiencias sobre sus vidas durante los últimos meses. Los chicos aprovecharon este momento para conocerse, compartir anécdotas, reflexionar y expresar sus sentimientos y emociones.

Para Monica Chirino, Directora de Scholas Panamá, estos encuentros le permiten identificar y fortalecer aprendizajes positivos que han obtenido los jóvenes a raíz de la pandemia, destacando que “Scholas cree que se educa también dándole importancia a los sentimientos y emociones. A través de la metodología Scholas aplicada en estos encuentros, los jóvenes podrán identificar y fortalecer aprendizajes positivos que han obtenido a raíz de la pandemia, reforzando también valores y competencias como la Actitud Prosocial, Resiliencia y Empatía, sin duda elementos importantes para su desarrollo personal.”