Últimas Noticias

“PANAMÁ TOTALIZA 2,127 DEFUNCIONES”

Comparte

Tras seis meses desde que se detectó el primer caso de COVID-19 en Panamá, se ha logrado recuperar el 72.4% de las personas que se han visto afectadas por esta enfermedad.

Según las cifras oficiales del Ministerio de Salud (MIINSA) de 99,715 personas que han padecido la enfermedad, ya se han recuperado 72,203 y unas 25,385 permanecen activas de los cuales la mayoría (24,108) están en aislamiento domiciliario o condición leve.

La aplicación de las acciones que son parte de la trazabilidad, sistema que se fundamenta en identificar los casos y dar seguimiento a sus contactos con el fin cortar la cadena de transmisión, ha sido identificada como una de las herramientas básicas para evitar que el virus se siga propagando.

Durante este mismo periodo de la pandemia, se han aplicado 384,525 pruebas de las cuales la mayoría el 73.1% (281,260) han resultado negativas.

La disminución de casos pone en evidencia que la estrategia del MINSA por instrucciones del ministro, Luis Francisco Sucre, está dando resultados.

Informe epidemiológico:
En el mundo se registran 18,797,729 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 27,897,904 casos positivos por COVID-19 acumulados y 904,364 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.2%
Para hoy jueves 10 de septiembre en Panamá se contabilizan 72,203 pacientes recuperados, 673 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 99,715.

A la fecha se aplicaron 5,075 pruebas, para un porcentaje de positividad de 13% y se han registrado 11 nuevas defunciones, que totalizan 2,127 acumuladas y una letalidad del 2.1 %.

Los casos activos suman 25,385. En aislamiento domiciliario se reportan 24,108 personas, de los cuales 23,710 se encuentran en casa y 398 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,277 y de ellos 1,142 se encuentran en sala y 135 en UCI.