Últimas Noticias

Panamá tiene disponibles 354 camas en UCRE, 350 en UCI y 1,600 en salas de hospital.

Comparte

El fortalecimiento de la red primaria como los centros de salud y policlínicas, es una de las principales estrategias del Minsa en la lucha contra el COVID-19.

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) aseguró este miércoles que en medio del actual escenario de la pandemia de COVID-19 en el país, mantiene la capacidad de respuesta hospitalaria y continúa reforzando el sistema de salud con la adquisición de nuevos equipos, insumos y contratación del recurso humano para seguir el combate de esta enfermedad.

La entidad destaca que una las principales estrategias que ha ejecutado el Gobierno Nacional en la lucha contra la pandemia ha sido el fortalecimiento de la red primaria como los centros de salud y policlínicas, según acotó la Dr. Yelkis Gill, directora de Provisión de Servicios del Minsa.

La entidad destaca que una las principales estrategias que ha ejecutado el Gobierno Nacional en la lucha contra la pandemia ha sido el fortalecimiento de la red primaria como los centros de salud y policlínicas, según acotó la Dr. Yelkis Gill, directora de Provisión de Servicios del Minsa.

Gill indicó que los mecanismos implementados desde la segunda ola y que dieron buenos resultados, están la habilitación de albergues, hoteles hospitales, los centros COVID-19, y además continúan dando la atención oportuna y salvando miles de vidas de pacientes que han salido recuperados de la enfermedad.

“Actualmente el sistema cuenta con una disponibilidad de camas en salas, en las unidades de cuidados respiratorios especiales (UCRE) y en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Al respecto precisó que en UCRE se cuenta con 354 camas; UCI 350 camas y en Salas 1,600”, indicó Gill.

La habilitación de camas va de la mano con la dotación adecuada de insumos, medicamentos para salvar vidas de pacientes de alto riesgo que son contagiados con el COVID-19 como ha sido la reciente autorización para la compra de los nuevos antivirales Mulnopiravir y Paxlovid, aseguró la directora. Gill agregó que se ha contratado más recurso humano como médicos y enfermeras.

Se informó que el sistema mantiene operando los centros para atención de pacientes COVID-19 como el que funciona en el Figaly, el cual ha atendido a 450 pacientes atendidos; el que opera en el Instituto Técnico Superior de Especializado (ITSE) con un promedio de 200 pacientes que recibieron atención; el Hospital Modular Panamá Solidario con más de 2 mil pacientes recibidos, y los hoteles hospitales donde cerca de 20 mil personas han sido aisladas para recibir atención médica efectiva.