Últimas Noticias

Panamá será el escenario de la filmación de cinco películas en un corto plazo.

Comparte

Prabhakar Sharan es el primer héroe latinoamericano indio que actúa en películas de Bollywood y América Latina.

“Me siento muy entusiasmado. Vamos a producir las primeras cinco películas de Bollywood en este país. Las evaluaciones que hemos realizado en Panamá y la región, nos permiten vaticinar un gran éxito”

Ha sido una labor de 3 años trabajando con Eros International Media Ltd (también conocida como Eros India), una compañía india de producción y distribución de películas, con sede en Mumbai. “Conversé con ellos y los convencí que se interesaran en exportar el contenido de la región latinoamericana para todo el mundo”

Sharan, quien vive en Costa Rica, destacó que Bollywood, como se conoce popularmente a la industria cinematográfica de India, seguirá ampliando su presencia en la región y se tendrá la oportunidad de intercambiar conocimientos, culturas y los grandes parajes naturales, propicios para el buen cine para toda la familia.

El empresario indio, Prabhakar Sharan; Yurealy Sing, directora nacional de Comercio del Ministerio de Industria; y Dolly Kaur, representante de la productora más grande de Bollywood, firman un convenio durante un evento en Ciudad de Panamá.
Larish Julio / La Estrella de Panamá

Bollywod existe hace más de 100 años. cada año produce mas 100 películas, es decir, que cada viernes presenta de 8-10 películas. Ellos son un pilar de la economía en India.

Panamá es Hub mundial que todo el mundo conoce, es un centro logístico para todo tipo de los sectores donde se conecta todo el mundo.

QUEREMOS POSICIONAR LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA EN PANAMÁ

Tenemos todo para ser punta de lanza en el mundo cinematográfico, señaló Sharan. La posición geográfica nos permite producir y exportar todo tipo de contenido: Cine, Anuncios, Cultura. Aquí se disfruta de muchas celebraciones que se asemejan a las de India.

No quiero comparar, pero países como Colombia y México a través de netflix y amazon realizan millonarias producciones en lugares similares a los de Panamá. Estas producciones generan miles de empleo para el talento nacional, resalto el cineasta.

CREACIÓN DEL INSTITUTO CINEMATOGRÁFICO EN PANAMÁ

Si captamos y formamos el talento nacional, tendremos gente preparada para todos los proyectos que vendrán.

El Instituto Cinematográfico en Panamá tendría entre sus funciones fomentar, promocionar y ordenar las actividades cinematográficas y audiovisuales en los aspectos de producción, distribución y exhibición de contenido. Todas las personas apasionadas por esta industria tendrían una guía, un lugar para informarse y prepararse.

¡Esta es una gran propuesta! como persona y empresario me motiva ayudar, y dar un poco de felicidad.

Sharan anunció que la primera película será “Borders Without Life: The Immigration Files”. El filme retrata la vida migrante en países latinoamericanos y mostrará las dificultades que representa el traspasar cualquier frontera en situaciones ilegales.