Últimas Noticias

Panamá se convierte en sede de Seminario Internacional para fortalecer la lucha contra la corrupción

Comparte

  • Durante este 20 al 21 de abril de 2023, se desarrollará  en Panamá el Seminario Internacional denominado “Parlamento y Entidades Fiscalizadoras Superiores, un trabajo conjunto,” organizado por  la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS). 
  • El contralor general de la República, Gerardo Solís manifestó que “este Seminario Internacional es una oportunidad para sistematizar los métodos, las experiencias y las buenas prácticas de cada Parlamento e implementar controles eficientes y efectivos para el  uso de fondos y bienes públicos”.
  • Agregó que la (OLACEFS) ha reconocido el papel  de liderazgo que juega Panamá, en la transparencia y fortalecimiento de las auditorías internas y un control preventivo para minimizar la corrupción.
  • La celebración de este seminario aglutina a 12 representantes Entidades de Fiscalización Superior de la región de América Latina y el Caribe cuyo objetivo es crear planes de cooperación e intercambio de las buenas prácticas en el manejo de los fondos públicos.
  • Este evento contó con la participación del subcontralor Dagoberto Cortez, quien explicó a los participantes que se pretende plantear un conjunto de lineamientos interinstitucionales y que la Contraloría panameña apuesta a la promoción de datos abiertos, la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y a establecer una cultura de corrección que evite los actos de corrupción, con la finalidad de alcanzar un desarrollo óptimo de los recursos del Estado.
  • Aseguró que la recién recopilada información de los Censos Nacionales XII de Población y VIII de Vivienda, será migrada a datos abiertos, para que sea de acceso público a nivel nacional e internacional.