Últimas Noticias

Panamá lanza “GerencIA Panamá”: un programa pionero en formación ejecutiva en inteligencia artificial.

Comparte

En el marco de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2025, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), anunciaron el lanzamiento de un innovador programa de formación ejecutiva en inteligencia artificial.

La iniciativa, titulada “GerencIA Panamá”, fue presentada durante la IV Conferencia Magistral: “Caso de Éxito índice de AI en LATAM”, por Rodrigo Durán, gerente de CENIA, quien subrayó la urgencia de integrar la inteligencia artificial al liderazgo empresarial panameño.

El programa está diseñado para capacitar a ejecutivos de alto nivel en el uso estratégico de la IA, promoviendo una cultura empresarial más competitiva, rentable y tecnológicamente avanzada. Inspirado en el exitoso modelo chileno, donde más de 110 líderes empresariales ya han sido formados por CENIA, el curso será adaptado al contexto local panameño y se ofrecerá en formato híbrido (presencial y virtual).

Los contenidos incluyen módulos de IA, machine learning, gobernanza de proyectos, prompting e integración de modelos multimodales, así como actividades prácticas que conectan la teoría con la realidad empresarial.

Este esfuerzo conjunto entre CENIA, APEDE, SENACYT y BID marca un hito en la transformación digital del liderazgo corporativo en Panamá y reafirma el compromiso del país con la innovación y el desarrollo económico basado en el conocimiento. Con “GerencIA Panamá”, el país fortalece su posicionamiento en el índice de inteligencia artificial en América Latina.

leave a reply