Últimas Noticias

“NUEVO PRESIDENTE DEL CONCEJO PIDE UNIDAD NACIONAL”

Comparte

Se trata del representante del corregimiento de Curundú Senén Mosquera Montoya. En su discurso de toma de posesión dijo que la pandemia es un tema de Estado y que la única forma de combatirla con eficacia es a través de la unidad de todas las fuerzas que conforman esta nación.

Mosquera asume la presidencia del Concejo Municipal del distrito de Panamá en medio de una crisis profunda debido a la Covid. Acompaña a Mosquera como vicepresidente el representante del corregimiento de Las Garzas Noel Camargo. Ellos serán los responsables de la administración del Concejo hasta el 30 de diciembre de este año. Mosquera fue posesionado por el presidente saliente el representante de Pueblo Nuevo, Carlos Tito Lee.

El concejal hizo un recuento de los aspectos más sobresalientes del discurso del presidente, Laurentino Cortizo en su primer año de gestión. Mosquera resaltó el plan de apoyo financiero a las micro, pequeñas y medianas empresas el cual se pondrá en ejecución en los próximos días. De esta iniciativa expresa que contribuirá a mejorar la economía del distrito capital. Para el nuevo presidente del Concejo Municipal resulta de mucha importancia el plan “Recuperando Mi Barrio”. El mismo consiste -señala- en la generación de empleos temporales a través de la rehabilitación y remozamiento de infraestructura y edificios públicos, con la participación de mano de obra local. Este programa inicia en el barrio de El Chorrillo y seguirá con Santa Ana, Barraza, Curundú, Los Libertadores, Tuira y Chucunaque, Complejo Guadalupe, Paraíso, Los Abanicos, Casco de Colón, Irving Saladino, Río Alejandro, entre otros.

Senén Mosquera también destacó la labor que viene realizando el acalde del distrito José Luis Fábrega. “Tenemos que trabajar unidos con nuestro alcalde, quien no ha parado de dar respuestas a los habitantes de este distrito. Lo hemos visto de mañana, tarde, noche y de madrugada dando la cara por los habitantes de este municipio”, manifestó.

Durante su discurso pidió un minuto de silencio por los caídos en esta pandemia a los que calificó de mártires. Senén Mosquera también hizo un público reconocimiento a todos los héroes, la mayoría voluntarios, que trabajan día y noche por los que menos tienen y más sufren.

De ellos agregó: “Hay una legión conformada por más de siete mil voluntarios trabajando en diversos sitios para llevarles bolsas de comida a los más necesitados. A través de esta tribuna quiero hacerles un reconocimiento público a esos patriotas, a los médicos, enfermeras, a la policía nacional y municipal, al personal de aseo, bomberos, Sinaproc, a esos seres humanos que trabajan la tierra para darnos la comida. A los supermercados, abarroterías, el transporte público, farmacias, transportistas, a los que manejan carga, a los empleados del canal, del metro bus, mi bus, a los accionistas de las telefónicas, las eléctricas, los bancos, financieras, en fin, a quienes de una manera u otra están contribuyendo para que juntos salgamos de esta crisis. Les pido ponerse de pie, para que le demos un aplauso nutrido a todos los que están trabajando por ese Panamá Solidario.

Al final, el nuevo presidente del Concejo Municipal pidió a sus colegas que, sin distinción de banderías, apoyen al gobierno nacional, para salir de esta pandemia. “Repito, colegas la pandemia no perdona; nos está atacando a todos. Vamos a unir fuerzas para que podamos salir de esta encrucijada. Vamos a doblar rodillas; vamos a implorarle al que todo lo hace y todo lo puede. Vamos a pedirle a Dios que se apiade de nosotros. Este es el momento de la unidad, de la oración y de fortalecer el núcleo más importante de la sociedad… la familia. Aquí me tienen como el colega, el amigo y el hermano para trabajar por el bien de sus comunidades”, terminó expresando el representante de Curundú Senén Mosquera Montoya.