- El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió su acostumbrado informe anual sobre la situación de los derechos humanos en diferentes países del mundo. En Panamá se generan alertas, sobre todo en lo relacionado a la corrupción y a la discriminación contra personas LGBTQ+.
- El informe califica al sistema judicial como “de fácil manipulación” y de permitir a los acusados demorar los enjuiciamientos cerca de su término de prescripción.
- También se señala el informe que la corrupción está presente en todos los órganos del aparato estatal panameño: ejecutivo, judicial y legislativo, al igual que en los estamentos de seguridad.
- La corrupción y la falta de rendición de cuentas en los estamentos de seguridad continuaron. Los estamentos de seguridad pública no tuvieron un ente investigativo imparcial para investigaciones internas. La ausencia de claros procedimientos operativos estandarizados permitió discreción a los agentes en cada caso.
- El pasado 26 de enero de 2022, cuando el Departamento de Estado se pronunció sobre la corrupción en Panamá y su relación con el expresidente Martinelli. “Martinelli aceptó sobornos a cambio de adjudicar indebidamente contratos gubernamentales durante su mandato como presidente. Estas designaciones de la sección 7031 (c) hacen a Martinelli y a miembros de su familia inmediata, inelegibles para entrar a los Estados Unidos“
- El informe señala sobre la libertad de expresión, acciones judiciales contra medios de comunicación, intimidación y acoso a los periodistas. También mencionan el caso en que agentes del SPI forzaron a activistas a retirar una bandera del Orgullo LGBTQ de un parque público.
Más Artículos
Por el mismo Autor
Artículos Relacionados
From the same category