Últimas Noticias

MIVIOT y la Zona Franca de Barú sustentan sus presupuestos

Comparte

  • Iniciativas puntuales como la adquisición de terrenos para construir oficinas administrativas en la Zona Franca de Barú, el avance del Plan Nacional de Viviendas Dignas y el financiamiento para la compra de viviendas, fueron presentadas, la tarde de este miércoles 20 de septiembre, en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN).
  • Enrique Guerra, gerente general de la Zona Franca de Barú, detalló que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), le recomendó un presupuesto, para el 2024, de B/. 1.1 millón; de los cuales, B/. 610.0 mil serán para funcionamiento y B/. 500.0 mil, para inversión.
  • Este último monto se destinará para la construcción del Parque Comercial y de Interconexión Internacional. No obstante, Guerra aclaró que, para poder hacer uso de estos recursos, primero se le deben asignar partidas para la compra de terrenos. Añadió que una necesidad urgente de esta entidad es la adquisición de terrenos para construir oficinas administrativas que puedan brindarles a sus inversionistas que desean incorporarse a la zona franca.
  • También sustentó sus ingresos, para el 2024, en la instancia legislativa, presidida por la diputada Cenobia Vargas, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), al cual se le recomendó un presupuesto de B/.165.6 millones. De ellos, B/. 15.5 millones serán para funcionamiento y B/.150.1 millones, para inversión.
  • El ministro de Vivienda, Rogelio Paredes, comunicó que su presupuesto de inversión será para la construcción de viviendas, mensura y legislación, ordenamiento urbano y territorial, además de construcciones habitacionales.
  • Así mismo, se enfocarán en el Plan Nacional de Viviendas Dignas, la renovación urbana de Colón, continuidad al programa Techos de Esperanza, el Fondo de Ahorro Habitacional, financiamiento de viviendas y asistencia habitacional, entre otras iniciativas.