Últimas Noticias

“MINSA MANTIENE COMO META APLICAR 10,000 PRUEBAS DIARIAS DE COVID-19”

Comparte

El Informe Epidemiológico, correspondiente al día de hoy revela que este sería el tercer día en el que se logra superar las nueve mil pruebas en 24 horas para la detección del COVID-19 y se está cerca de llegar a la meta de las diez mil aplicadas en una sola jornada.

Para hoy se registraron 9,205 pruebas aplicadas. También se revela que el porcentaje de letalidad que estuvo en 2% por semanas bajó hoy a 1.94%, mientras que a nivel global este indicador se mantiene en 2.4%.

El informe también establece que en las últimas 24 horas el número de pacientes recuperados estuvo en 1,513, mientras que los nuevos casos se ubican en 1,112.

La viceministra de Salud (MINSA), Ivette Berrío, afirmó que se mantiene como meta llegar a la aplicación de 10,000 (diez mil) pruebas diarias para la detección de casos de COVID-19.

Aseguró que la intención es seguir incrementando el número de pruebas para identificar más casos y así evitar que personas estén en las calles sin saber que están contagiados.

Durante las últimas semanas en dos ocasiones se ha logrado una cifra de pruebas diarias aplicadas, cercanas a las 10 mil pruebas en un periodo de 24 horas.

Recordó que una vez se detecta un contacto, se hace la trazabilidad para saber quiénes son las personas con las que han estado en contacto por lo menos los tres días anteriores.

Las personas deben estar conscientes de que en el caso que sean declarados positivos deben ser trasladados a un hospital u hotel para su seguimiento, dependiendo de su condición.

La viceministra Berrío destacó que el comportamiento de los números aceptables en el país, se mantienen en un margen aceptable, al destacar Panamá mantiene 86.2% de casos recuperados y a nivel global la cifra es de 64%, mientras que los casos activos están 11.8% por debajo del nivel global que está en 33.3%.

Como parte de la estrategia para masificar el número de pruebas, se mantienen los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) que funcionan casa por casa en las comunidades, sobre todo en aquellas en las que se han detectado mayor número de casos, dijo Yelsky Gill, Directora Nacional de Provisión del MINSA.

Añadió que, para facilitar a la población, se mantienen los auto rápidos o auto express que funcionan uno en el Colegio Remón Cantera en el área de la Vía Israel, distrito de Panamá; el de San Miguelito esta ubicado en el sótano del centro comercial la Gran Estación y el de Chepo esta frente a la alcaldía. Los dos primeros tienen un horario de lunes a sábado de 7:00a.m. a 3:00p.m., mientras que el de Chepo funciona de 9:00a.m. a 7:00p.m., todos de lunes a sábado.

En San Miguelito, también se ha abierto un centro de hisopado en el Complejo Deportivo de Torrijos-Carter.

Todos estos centros funcionan por cita, las cuales se solicitan por medio de una llamada al número telefónico 169, aunque también funcionan por demanda espontánea es decir que, en caso de tener síntomas, la persona se presenta al respectivo centro y solicita la atención.

En el interior de la República, las pruebas se aplican en los centros de salud o las instalaciones de la Caja de Seguro Social (CSS.