Últimas Noticias

“MINISTRA DE SALUD Y MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS Y AGRICULTURA (CCIA), SOSTIENEN REUNIÓN”

Comparte

Empresarios y MINSA analizan aplicación de medidas de bioseguridad.


El informe de las evaluaciones que se han realizado en varias empresas de todo el país en materia de bioseguridad y la aplicación de las guías sanitarias y la trazabilidad a través de la aplicación de pruebas COVID-19, principalmente en el área metropolitana y Panamá Oeste, fue abordado este lunes entre la ministra de salud, Rosario Turner y miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura (CCIA).

La rectora de la salud en Panamá dijo que ahora queda fortalecer dentro de los sectores empresariales la toma de muestras y el tamizaje para darle seguimiento a los casos y brindar atención oportuna.
“Este es un reto que en conjunto llevamos Gobierno Nacional y empresa privada, para de esta manera poder sostener la actividad económica en el país”, sentenció Turner.


Durante estas visitas, el personal del MINSA reportó el uso correcto de mascarillas y las señalizaciones para el distanciamiento físico dentro de los ambientes laborales.

Por otro lado, hoy lunes el Ministerio de Salud, recibió a través del Ministerio de Relaciones Exteriores una donación de 5 millones de dólares por parte de la Embajada de Japón, la cual será destinada en la lucha contra el Covid-19 en Panamá.


Este significativo aporte servirá para la adquisición de más ambulancias, insumos médicos, ultrasonidos y equipos de protección para los trabajadores de la salud que luchan a diario contra este mortal virus.
Japón también otorgará a Panamá una donación de 230 mil balboas, a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que será destinado para la adquisición de equipo de protección personal de salud, tales como guantes y mascarillas N95.

Con este apoyo además se fortalecerá el monitoreo y seguimiento a casos, con la asesoría de un experto en epidemiología.

En el mundo se registran 4,462,698 personas recuperadas, mientras que se cuentan 8,986,016 casos positivos por COVID-19 y 468,907 defunciones con un porcentaje de letalidad de 5.22%.


Para hoy lunes 22 de junio en Panamá se contabilizan 14,664 pacientes recuperados, 722 casos positivos nuevos, para un total de 26,752 casos acumulados, toda vez que se han registrado 20 nuevas defunciones, para totalizar 521 acumuladas lo que implica una letalidad de 1.95%.


En aislamiento domiciliario se registran 10,820 personas, de los cuales 10,049 están en casa y 771 en hoteles. Los hospitalizados suman 747 y de ellos 615 se encuentran en sala y 132 en Unidad de Cuidados Intensivos.