Guardaparques y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto a operadores de turismo del distrito de Boquete, realizaron gira de inspección a áreas vulnerables en el camino y cima que conduce hacia el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), esto tras el sismo de 7.0 grados registrado pasado miércoles en la provincia de Chiriquí.
“ Como entidad responsable de las áreas protegidas y siguiendo los parámetros de vigilancia, control y fiscalización se realizó esta jornada de evaluación de riesgo del camino, condición de las antenas y de la infraestructura lo que nos permite tener la certeza que de que el área no se vio afectada por el movimiento telúrico” manifestó Krislly Quintero, directora regional de MiAMBIENTE Chiriquí.
En el recorrido visual no hay evidencia de deslizamientos, caída de árboles, piedras o de rocas, tampoco áreas que representen riesgo para los turistas.
“ A los turistas le reiteramos que para acampar, el único sitio habilitado es el área conocida como Los Fogones, no está permitido acampar en el cráter ni en el perímetro de la cima debido al riesgo que puede existir”, explicó Manuel Burac, jefe encargado del PNVB.
El funcionario agregó que en cima los fuertes vientos se convierten en un factor de riesgo para acampar.