Últimas Noticias

“MEDUCA Y GREMIOS DOCENTES ESTABLECEN ESTRATEGIAS DURANTE LA CUARTA MESA BILATERAL POR LA EDUCACIÓN”

Comparte

En la cuarta reunión de la Mesa Bilateral del Diálogo por la Educación entre el Ministerio de Educación (Meduca) y representantes de 11 gremios magisteriales, se presentaron informes de las acciones desarrolladas en el año académico 2020 y de la ejecución presupuestaria por las direcciones General de Educación, Académica, Finanzas y Planificación. 

Entre otros temas tratados en el encuentro, se presentó un reporte general del proyecto de instalación de internet gratis para todos los estudiantes, conectividad y entrega de dispositivos tecnológicos. 

Además, se explicó todo lo relacionado a la entrega de guías y cuadernos de trabajo a las comarcas indígenas y regiones rurales apartadas del país. También sobre las estrategias a implementar para ubicar a los estudiantes que, a esta fecha, no se han conectado. 

Por otro lado, se plantearon los lineamientos para el año 2021, las propuestas que tiene el Meduca para garantizar la salud y la vida de estudiantes, docentes y personal administrativo de los centros escolares por parte de las direcciones de Educación Ambiental, General, Planificación, Mantenimiento e ingeniería. 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, presente en la reunión celebrada en la Ciudad del Saber, en Clayton, dijo que fue un diálogo positivo, pues se trataron estrategias diversas con sugerencias de los docentes presentes, sobre todo, en el tema de las evaluaciones y comunicaciones educador-estudiante-acudiente-Meduca. 

“Una de las estrategias es analizar, como ya lo hemos hecho y hacemos un barrido de todas las estadísticas de todas las escuelas que están en sectores de pobreza multidimensional, que están en el Plan Colmena, primero, pero luego ver los temas de conectividad y la vinculación del maestro que debe estar pendiente de que ese estudiante no hay podido contactarse”, apuntó la ministra. 

El defensor del pueblo, Eduardo Leblanc González, fue moderador del encuentro en que participaron la Asociación de Educadores Chiricanos, la Asociación de Educadores de San Blas y otros gremios como Frenei, Umali, Apeedei, FREP, EduSam y otras organizaciones magisteriales.