Últimas Noticias

Más de 66 mil pasajeros se trasladaron por vía marítima sin incidentes.

Comparte

Para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos nacionales y extranjeros que se desplazaron por vía marítima durante los días de asueto, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) participó de la Fase II de la Operación Kairós, durante los días 26, 27, 28 de febrero y 1 de marzo de 2022.

Con esta finalidad, redobló su pie de fuerza a nivel nacional, los cuales estuvieron ubicados en los principales puertos, muelles y atracaderos, verificando que los operadores, propietarios o capitanes de embarcaciones, mantuvieran su permiso de navegación, el certificado de seguridad vigente, además se supervisó que mantuvieran las medidas de seguridad y las de bioseguridad requeridas.

Según estadísticas manejadas por la institución el movimiento de pasajeros por vía marítima, ha sido de 66 mil 246 personas transportadas a nivel nacional en 6 mil 680 viajes realizados, sin incidentes que lamentar. Desglosados de la siguiente manera:

  • Sábado 26 de febrero: 14 mil 490 pasajeros en mil 393 viajes.
  • Domingo 27 de febrero: 20 mil 155 pasajeros en 2 mil 149 viajes.
  • Lunes 28 de febrero: 17 mil 070 pasajeros en mil 635 viajes.
  • Martes 1 de marzo: 14 mil 643 pasajeros en mil 503 viajes.

Rescates:

Gracias a un despliegue rápido y coordinado entre el personal de la AMP, el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) se lograron rescatar a un total de siete (7)  pasajeros y su capitán que estaban a bordo de una embarcación que durante su travesía hacía Tucutí, cerca de Chepigana, Darién, presentó desperfectos mecánicos.

Irregularidades detectadas:

En el periodo del operativo, en el puerto de Bocas Isla, se realizó la detención de una (1) nave y se sancionó a su operador por transportar pasajeros sin registro de la embarcación, sin la licencia de operación, además no contaba con las medidas de seguridad reglamentarias.

La AMP, agradece a los residentes, usuarios y turistas que utilizaron la vía marítima como medio de transporte, por su colaboración en la implementación de las medidas de seguridad dirigidas a salvaguardar sus vidas, ya que exigieron a los responsables de las embarcaciones, a la hora de abordar las naves, la utilización del chaleco salvavidas.