Últimas Noticias

“Llamado a la inclusión: Debate sobre el tratamiento mediático de la comunidad LGBTIQ+ en Panamá”

Comparte

  • Panamá Pride y la Embajada Británica en Panamá realizaron el conversatorio: “Discriminación y bullying a la población LGBTIQ+ en los medios de comunicación en Panamá” con la finalidad promover un dialogo, un entorno inclusivo y respetuoso para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
  • En los últimos años, hemos sido testigos de importantes avances en la promoción de los derechos y la igualdad de la comunidad LGBTIQ+. Sin embargo, aún se observan casos de acoso y discriminación que enfrentan los individuos LGBTIQ+ en los medios de comunicación.
  • En Panamá, entendemos la importancia de fomentar una sociedad inclusiva, donde la comunidad LGBTIQ+ se sienta valorada, protegida y empoderada. Reconocemos que el diálogo abierto es clave para derribar barreras, desmentir mitos y conceptos equivocados. A través de la discusión de hoy, buscamos promover una comprensión más profunda de los desafíos que enfrenta esta comunidad y resaltar las contribuciones positivas que hacen a la sociedad, manifestó, Tim Stew BME, Embajador Británico en Panamá.
  • Al celebrar la inclusión y diversidad de la comunidad LGBT+, se debe reconocer que el verdadero progreso solo se logra cuando abrazamos nuestras diferencias y creamos un entorno en el que todas las personas puedan prosperar, libres de discriminación y prejuicios. 
  • Los medios de comunicación no deben perpetuar estereotipos negativos, ni promover discursos de odio, ni difundir información inexacta sobre la comunidad LGBTIQ+. Dado que esto no solo fomenta la discriminación, sino que también tiene graves consecuencias para la salud mental y emocional de las personas afectadas.
  • El conversatorio tuvo como invitado al periodista Isaías Cedeño, quien indicó que “los individuos LGBTIQ+ tenemos el derecho de ser tratados con imparcialidad y respeto en los medios, sin temor a la exposición de nuestra privacidad, a la difusión de información sensacionalista o a la incitación al odio”.
  • El espacio fue propicio para compartir experiencias, perspectivas y logros, con la finalidad de contribuir así a la construcción de una sociedad más inclusiva y justa. Donde se pueda marcar la diferencia y construir un futuro en el que todas las personas sean respetadas y valoradas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
  • “Hacemos un llamado a los periodistas, editores y profesionales de los medios a que continúen con el compromiso con prácticas periodísticas éticas, que promuevan la diversidad, la inclusión y la igualdad. Esto incluye la capacitación regular en temas de diversidad y derechos humanos, de modo que se garanticen el respeto para todas las personas”, indicó Franklyn Robinson, presidente de Panamá Pride.
  • Por su parte Stew enfatizó que “Para lograr una verdadera inclusión requerimos acciones colectivas, donde gobierno, sociedad civil, empresas e individuos se unan, y escuchen las experiencias de los demás. Les animo a ustedes, periodistas, a desempeñar su rol en este viaje hacia la inclusión y la diversidad. Su papel como difusores de información e influenciadores de opiniones es crucial para moldear las percepciones y actitudes públicas. Les invito a fomentar el diálogo abierto, promover historias que resalten los logros, sus luchas, que desafíen los prejuicios y abran espacio a sus narrativas.”
  • Desde hoy y hasta el viernes 30 se desarrollará la Semana Educativa del Panamá Pride, una serie de foros gratuito que se desarrollarán en el Hotel JW Marriott desde las 6:00p.m. abarcando temas como: Diálogo interreligioso, diversidad en la ciencia, barreras sociales de las personas trans en Panamá, estigma e importancia de las pruebas rápidas de VIH, diversidad migrante, desmintiendo la “ciencia” homofóbica, discriminación y discursos de odio, Cómo defenderse del acoso en las redes sociales, ventajas del turismo LGBTIQ+ y políticas de empresas inclusivas.
  • El sábado, 1 de julio se realizará la Marcha del Orgullo partiendo desde Calle 12 en el Casco Antiguo a las 2:00pm. culminando en la Plaza V Centenario con el Festival Unidos Somos Más Fuertes hasta las 2:00 a.m.