Últimas Noticias

La autoridad marítima de Panamá sustenta presupuesto para el 2022.

Comparte

El Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) Noriel Araúz, sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN), el presupuesto para la vigencia fiscal del año 2022, por un monto de B/. 187,179,167 millones de balboas.

Durante su exposición, el Administrador Araúz explicó, que este presupuesto contempla B/.100 millones como aporte al Gobierno Central para obras sociales, B/. 10,443,900 en concepto de transferencias a la Universidad Marítima de Panamá (UMIP), Organización Marítima Internacional (OMI), Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAN) entre otros, mientras que B/. 46,752,067 corresponden al resto de partidas de funcionamiento y B/. 29,983,200 serán destinados a los proyectos de inversión, cuyo principal foco se centra, en finalizar proyectos de infraestructura portuaria, modernización y equipamiento de la institución, programa de mantenimiento a muelles y ayudas a la navegación, entre otros.

El Administrador de la entidad regente de las actividades marítimas nacionales e internacionales de la República de Panamá, Noriel Araúz destacó, el aporte que hace esta institución al estado panameño, dado que la AMP es autosuficiente, ya que genera sus propios ingresos por sus servicios a nivel internacional con 52% y 48% de servicios que presta localmente.

El Administrador Araúz, estuvo acompañado de los diferentes directivos y cuerpo asesor de la institución quienes tuvieron la oportunidad de ampliar algunos de los cuestionamientos técnicos realizados por los honorables diputados, quedando de este modo, evidenciado que los recursos solicitados garantizarán los servicios que se le debe brindar a la población nacional y al sector marítimo mundial.

Cabe destacar que la Autoridad Marítima de Panamá es una empresa pública que presta un servicio de calidad internacional y se encuentra entre las instituciones gubernamentales que más aportan al país ya que sus ingresos provienen principalmente del abanderamiento de naves, gente de mar, concesiones portuarias, entre otros.