Últimas Noticias

Inauguran LAC FLAVORS 2022, que reúne en Panamá a exportadores y compradores de alimentos y bebidas de América Latina se reúnen en Panamá

Comparte

LAC FLAVORS 2022, uno de los principales encuentros de negocios de alimentos y bebidas de América Latina y el Caribe, fue inaugurado hoy en Panamá, con la participación de cientos de exportadores claves de la región y 80 compradores e importadores de todo el mundo. El evento tiene como objetivo generar nuevas oportunidades para las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector, así como reactivar la economía del país y generar empleos en la región.

La ceremonia de apertura de la decimosegunda edición de LAC Flavors 2022 contó con la asistencia de Juan Carlos Sosa, viceministro de Comercio Exterior de Panamá, Fernando Quevedo, gerente general del Departamento de Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana, y Representante en Costa Rica del Banco Interamericano de Desarrollo, Fabrizio Opertti, gerente del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo; y Marcela Galindo, presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), así como autoridades del Gobierno Nacional, ministros de Estados, empresas expositoras e invitados especiales.

Fabrizio Opertti, gerente del Sector de Integración y Comercio del BID, aseguró que “llevamos ya 11 ediciones de este encuentro en reconocimiento a que América Latina y el Caribe es una potencia en producción de alimentos y bebidas con alto valor agregado. Desde el BID les ofrecemos nuestro apoyo a través de la rueda de negocios LAC Flavors y la plataforma ConnectAmericas.com, para innovar y hacer crecer sus negocios y exportaciones”.

En tanto, Juan Carlos Sosa, viceministro de Comercio Exterior de Panamá, señaló que esta es una excelente oportunidad para mostrar el gran potencial de la oferta exportable del país y destacarnos nuevamente como anfitriones de eventos de alto impacto para el desarrollo de la región, lo cual ha sido clave en las acciones del gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen para reactivar la economía. “Tenemos una alta expectativa de los resultados de este encuentro, que por años ha contribuido al intercambio comercial internacional”, agregó.

Por su parte, Marcela Galindo, presidente de la CCIAP, señaló “nuestro país es el lugar ideal para crecer y fortalecer los negocios, y promover el intercambio comercial entre los sectores empresariales de todos los países. Nuestro gremio está orgulloso de ser un aliado del BID y el MICI en la organización de este evento, el cual busca reactivar la economía de las empresas del sector de alimentos y bebidas, al igual que posiciona a Panamá como el principal hub de negocios de América Latina”.