Últimas Noticias

Hechos históricos en medio del conjunto monumental y patrimonial del Palacio Bolívar

Comparte

La Cancillería retoma este sábado 4 de septiembre, las jornadas de Puertas Abiertas para compartir la historia y el acervo del Conjunto Monumental y Patrimonial del Palacio Bolívar, la Casa de la Diplomacia Panameña.

Un viaje que nos muestra eventos trascendentales como el Batallón Istmo (1823), el Congreso Anfictiónico de Panamá (1826), y la redacción y firma de la primera Constitución de la República (1904), así como de otros sucesos de la vida política, militar, educativa y religiosa del Istmo de Panamá y del mundo entero durante cuatro siglos.

También se destaca su contribución a la formación académica del país. El edificio fue sede de instituciones como: Colegio Nacional Balboa (1892-1899), Colegio La Salle (1910-1952),  Colegio Panama School (1934-1940), Colegio Javier (1948), Colegio San Agustín (1953-1959), Instituto Bolívar (1959-1999), Instituto Comercial Bolívar (1959), y el Primer Ciclo América (1961-1972).

De seguro quedarás impresionado…

Esta jornada de Puertas Abiertas, luego de la reapertura de museos y centros de visitantes autorizada por el Gobierno Nacional para reactivar las actividades culturales, se desarrollará de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., con todas las medidas de bioseguridad vigentes.

La gira guiada en grupos de diez personas, con duración de una hora, en español o inglés, incluye cinco salas de exhibición del Palacio Bolívar y la oferta de  artesanías de emprendedores de San Felipe, Santa Ana y El Chorrillo, coordinados por la Oficina del Casco Antiguo.

Los interesados deberán registrarse previamente y agendar su cita a través del sitio web www.mire.gob.pa/palaciobolivar.