Últimas Noticias

Expertos analizaron la “Situación y perspectiva de la democracia en Panamá”, en conmemoración del Día Internacional de la Democracia.

Comparte

El Instituto de Estudios Democráticos (INED) del Tribunal Electoral e  IDEA Internacional realizaron la conferencia virtual “Día Internacional de la Democracia: situación y perspectiva de la democracia en Panamá”, a cargo de los especialistas panameños  Olga de Obaldía y Alonso Illueca.

La magistrada suplente y secretaria general del TE, Myrtha Varela de Durán, dio las  palabras  de bienvenida a los conferencistas invitados  y compartió una profunda reflexión acerca de la democracia, invocando la Carta Democrática Interamericana adoptada el 11 de septiembre de 2001, en Lima, Perú, la cual representa una guía sumamente importante para mejorar el funcionamiento de los sistemas democráticos, con su eje fundamental: la defensa de la democracia.

La licenciada Olga de Obaldía, directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional,  precisó que no podemos cerrar los ojos y no darnos cuenta que tenemos una democracia representativa imperfecta y que está teniendo algunas versiones  del manejo del poder y de la representación, con  expresiones casi autoritarias de algunas de las formas de ejercer dicho  poder por parte de los gobiernos que se han sucedido en las tres últimas administraciones. Agregó que en Panamá existe una gran vocación hacia la  democracia participativa por parte de la población.

Por su parte, Alonso Illueca profesor asociado de la Facultad de Derecho de la USMA y director-editor de la revista Iustitia et Pulchritudo, señaló que la democracia hoy día es un derecho humano colectivo de los pueblos, y también representa una obligación para los Estados y gobiernos de la región. “El hecho que cada 5 años se realicen elecciones libres y transparentes, no necesariamente indica que la situación democrática en Panamá sea óptima”, acotó.

El embajador y gerente de Proyecto de IDEA Internacional en Panamá, Dr. Marcelo Varela,  dijo que la celebración de hoy se da en un contexto en donde la democracia en América Latina y más allá, está enfrentando crecientes desafíos que afectan no solo su calidad, sino no también a la gobernabilidad y a la estabilidad política, así como a la integridad de los procesos electorales.

En tanto el embajador de la Delegación Europea en Panamá, Chris Hoornaert, manifestó que la democracia necesita de un liderazgo fuerte que defienda los derechos ciudadanos  de manera individual y colectiva.

El magíster Carlos Horacio Díaz tuvo a su cargo la moderación del encuentro académico.

Todas las videoconferencias organizadas por el INED están disponibles en el canal de Youtube del Instituto para consulta de los interesados.