Últimas Noticias

Evalúan avances del recinto patrimonial que albergará el Centro Cultural en Colón

smart
Comparte

Los trabajos en el antiguo Colegio Abel Bravo que albergará el Centro de Arte y Cultura de Colón, fueron supervisados e inspeccionados por la Dirección Nacional de Ingeniería de la Contraloría General para asegurar que el contratista cumpla con los parámetros y normas requeridas para este tipo de proyecto declarado como patrimonio histórico.

La recuperación avanza de acuerdo al cronograma que lidera la empresa Atlantic Project S.A., indicó el director de Ingeniería de la Contraloría, José Vence.

La infraestructura de 80 años forma parte de nueve edificaciones que fueron declaradas patrimonio histórico dentro del Casco Antiguo de la ciudad de Colón declarado Conjunto Monumental Histórico mediante la Ley N° 47 de 8 de agosto de 2002.

La obra que representará un cambio para la provincia atlántica, tiene un  contrato aprobado de B/.27,219,999.99 para el “Estudio, Diseño, Restauración, Adecuación, Construcción de Áreas Nuevas, Equipamiento y Mobiliario para Albergar el Centro de Arte y Cultura de Colón.

El director nacional de Infraestructura del Ministerio de Cultura, Carlos Him, comentó que, en las primeras evaluaciones, se detectó un deterioro provocado por el abandono, lo que permitió el crecimiento de masa vegetal y hongos dentro de edificio; y, que ahora se encuentran en la remoción de los mismos, para iniciar la construcción de la obra a mediados de agosto.

Dentro del Casco Antiguo de la Ciudad de Colón, la Contraloría también fiscalizó los trabajos de construcción del insigne Estadio de béisbol Roberto Mariano Bula por la empresa Consorcio Colón 2017, que prevé estar terminado en 2023.

También, se realizó un recorrido a los avances del nuevo Hospital Manuel Amador Guerrero, reactivado el pasado 27 de mayo, a cargo del Consorcio de Instalaciones Médicas de Panamá, integrado por Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, S.A. (Proinfra), Ingeniería R.E.C., S.A. y la empresa Transeq, S.A., que deberá culminarlo en los próximos 30 meses.

smart