Últimas Noticias

Equipo de trabajo del Meduca atiende y brinda respuestas a comunidades educativas de escuelas de Darién.

Comparte

Los moradores del corregimiento de Agua Fría se reunieron este martes con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, acompañada de un equipo de trabajo para atender la necesidad de esa comunidad educativa de Darién, para adecuar los espacios que usan los estudiantes de la Escuela Agua Fría #2, pero sobre todo para agilizar la edificación de la nueva instalación escolar por un costo de 2.1 millones de balboas. 

Este proyecto consta de demolición de las viejas estructuras, diseño, desarrollo de planos y construcción de nuevo pabellón con dos niveles, dos aulas de preescolar, 11 teóricas, dos módulos de servicios sanitarios, tanque séptico y filtro biológico, cocina-comedor, cobertizo, aceras, veredas, canalización de aguas pluviales, cerca perimetral y otras adecuaciones. 

En la reunión, celebrada en la cancha deportiva del Instituto Profesional y Técnico (IPT) de Agua Fría, se consiguió que se gestionen traslados de partidas para nombrar tres trabajadores manuales, dos inspectores, un celador, dos secretarias y una cocinera para desarrollar las labores de este plantel escolar que atiende una matrícula de 160 estudiantes de primaria, 120 de premedia y 120 del bachillerato agropecuario y 45 docentes. 

Además, a través del convenio con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, se permitirá la continuación de las clases de los bachilleres agropecuarios en las instalaciones de la entidad en Darién. También reciben sus lecciones en aulas temporales de la iglesia Nuestra Señora del Carmen. Funcionarios del Ministerio de Educación (Meduca) y representantes de la comunidad educativa realizan trámites para la compra de 10 hectáreas donde los bachilleres puedan reforzar sus aprendizajes agropecuarios. 

El terreno para el proyecto está en trámite por la Dirección de Asesoría Legal, ante la Autoridad Nacional de Administración de Tierras. Se solicitó a la Dirección de Planificación el estudio de sustentación, correspondiente a las solicitudes de la comunidad educativa. 

La ministra de Educación y su equipo se encontraron también con miembros de la comunidad educativa del CEBG Edamia Mendoza, localizado en Chepigana, pues solicita que la construcción del nuevo plantel y que sus 128 estudiantes, reciben clases en salones temporales. 

Este CEBG del distrito de Río Congo, contemplado en el presupuesto de 2022, tendrá dos aulas de preescolar, seis teóricas y una de apoyo, laboratorios de informática, de máquinas comerciales y de ciencias, cocina-comedor, oficinas administrativas, salón de profesores, dormitorios para profesores, cobertizo, tanque de almacenamiento de agua y otras novedosas instalaciones. 

Finalmente, la comitiva ministerial se reunió con la comunidad educativa la Escuela Vasco Núñez de Balboa, ubicada en el poblado de Manené, corregimiento de Tucutí, lugar en el que escuchó las inquietudes de los representantes de la comunidad educativa de este centro escolar darienita.