Últimas Noticias

El Libro de los Contralores: Un legado a la historia institucional

Comparte

Este jueves 26 de mayo, el Contralor General de la República, Gerardo Solís, presentó el libro Los Contralores – De Tapia a Solís – “para que se conozca la huella institucional, trazada por quienes han liderado esta entidad desde 1931”. 

“Esta obra es un aporte a la historia institucional de la Contraloría General de la República; 26 contralores que han brindado sus conocimientos en la evolución y crecimiento de esta entidad fiscalizadora que cuenta con 91 años de evolución y experiencia en todo su engranaje y servicio a la población panameña,” señaló el Contralor Solís en el lanzamiento de esta obra.

Según el editor de la obra, Guillermo Ledezma Bradley, lo primero que se analizó fue el título que llevaría este trabajo de investigación que cuenta con una redacción sencilla y humana, que describe a estos personajes y su trabajo en las distintas etapas de la historia de la Contraloría.

“Cada contralor tuvo su arraigo familiar, ideológico, político, egocéntrico y egoísta, según sus talantes; unos supieron zafarse de los terribles yugos del cargo anteponiendo la idea de Nación sobre sus particularismo”, acotó Ledezma Bradley en la presentación de este libro de 172 páginas.

Solís y Ledezma Bradley resaltaron el trabajo de investigación y redacción de las periodistas e investigadoras: Mónica Guardia, Lilia Rodríguez De León, Esther Arjona, Ana Teresa Benjamín, Barbara Bloise y Emit Borelly.

La actividad contó con la participación del nieto del primer Contralor de la República, Arturo Tapia, quien agradeció la invitación y detacó la valentía de su abuelo para garantizar la buena administración de los recursos de todos los panameños.

Por su parte, el excontralor y actual asesor de la Contraloría, Francisco Rodríguez, agradeció el reconocimiento del Contralor Solís, en recoger la historia de los Contralores en este libro y resaltó que el principal activo que tiene esta institución son sus servidores públicos. 

En la presentación, se abrió al público la reestructurada Galería de Contralores que cuenta con los retratos restaurados de 25 contralores desde 1931 hasta la fecha, a los que se les cambiaron los marcos para unificar su tamaño y los que fueron reubicados de salón de Contralores al pabellón contiguo a este salón ubicado en la planta baja de la Contraloría.

La galería contará – como valor agregado – con una pantalla táctil que contendrá la versión digital del libro con la información biográfica escrita para que los públicos interesados.