Últimas Noticias

El Dr. Juan Bautista Amador fue constituyente de la Nueva República y primer gobernador de Veraguas. Nuestro prócer no será olvidado, honrar…honra

Comparte

Hoy se conmemora los 119 años del grito de adhesión a la gesta separatista de Panamá de Colombia en Santiago de Veraguas, fecha en que los habitantes decidieron dar su apoyo al movimiento independentista que había tenido lugar en la ciudad de Panamá el día 3 de noviembre.

El Dr. Juan B. Amador García fue el hombre que el 9 de noviembre de 1903 proclamó la independencia de Panamá de Colombia, en esta histórica ciudad. Su tío, el Dr. Manuel Amador Guerrero, había encabezado el movimiento separatista el 3 de noviembre en la ciudad capital. De modo que fueron “dos Amador” quienes proclamaron la República en la capital y en la provincia de Veraguas. El Dr. Juan fue el primer Gobernador de Veraguas y uno de los constituyentes que redactaron la primera Constitución de la República.

Cuando el Dr. Juan B. Amador G. recibió el honrísimo cargo de proclamar la República de Panamá en la provincia de Veraguas, convocó al pueblo a una reunión pública, en la plaza mayor, el día 9 de noviembre de 1903, a las 2:00 p.m., allí se reunió el pueblo veragüense, y el doctor Juan B. Amador G. lo arengó explicándole la transformación política que había sufrido el Istmo de Panamá convirtiéndose en Estado soberano e independiente; y reunido allí todos los gremios sociales y círculos políticos, todos en un solo cuerpo, animados por un solo pensamiento, el de proclamar la Separación del Istmo de la República de Colombia, y constituirse en República independiente, se adhirieron todos – con espontaneidad, júbilo y entusiasmo – al movimiento emancipador, y resolvieron constituir una junta patriótica que quedó integrada por los señores don Juan B. Amador García, presidente; don Oscar Fábrega, vocal; y don Manuel S. Pinilla, secretario.

De esta manera, la capital de la provincia de Veraguas se unía a la gesta separatista de Panamá de Colombia del 3 de noviembre de 1903.

‘Adelante… viva la República’, gritó Amador en el momento en que los presentes lanzaban vítores.

Posteriormente, los santiagueños tomaron las armas que mantenía el prefecto colombiano Aníbal García en la ciudad, y asumieron el control del cuartel de policía.

Todos sabemos que nuestros próceres cometieron errores. Sí, los cometieron; pero nunca los cometieron poniendo sus miras en intereses bastardos. Estos hombres que nos dieron la independencia pensaban en grande y pusieron a funcionar el motor para que nosotros lo perfeccionáramos. En esa lucha perfeccionista es que debemos estar empeñados. Nuestro deber deber consiste en mejorar cada día la República que ellos pusieron a marchar.