Últimas Noticias

“EL DÍA QUE MARADONA SE ARRIESGÓ A JUGAR EN EL BARRO PARA SALVAR LA VIDA DE UN NIÑO”

Comparte

“Un ídolo con pies de barro”

Esa fue una de las tantas frases que intentaron definir a Diego Armando Maradona, quien falleció a los 60 años este miércoles en Argentina, y su compleja personalidad de luces y sombras.

Pero varias veces también metió los pies en el barro para ser un ídolo.

Una de ellas ocurrió en 1985, en Acerra, una localidad cercana a Nápoles. Maradona apenas ascendía a su trono de máximo ídolo del Napoli y se untó de lodo para llegar a los más profundo del corazón de la gente: jugó un partido benéfico en una cancha imposible contra un equipo muy modesto, el Acerrano.

Y ese partido aconteció en contra del deseo del presidente del Napoli, Corrado Ferlaino, quien acababa de pagar una millonada por su traspaso desde el Barcelona y quería que su máxima estrella no terminara con una pierna rota por jugar en el barro.

“No me extraña la actitud generosa de Diego en Acerra. Fue un encuentro entre pobres, entre despreciados, entre gente de piel morena”, le dice a BBC Mundo la periodista argentina Alicia Dujovne, quien escribió el libro “Maradona soy yo” en 1993.

“Él se identificó de inmediato con eso. Se sintió que era uno de ellos. El partido de Acerra muestra mucho de lo que era Diego como persona”, agrega.

Es invierno del 85. Pietro Puzone, un mediocampista Napoli y compañero de Maradona, conoce la historia de un hombre que vive en la localidad de Acerra (a unos 25 kilómetros de Nápoles y de donde era oriundo Puzone), y cuyo hijo está gravemente enfermo.

Necesita una operación urgente que solo se puede hacer en Francia.

El periodista italiano Carlo Liguori le contó a BBC Mundo que en ese momento Puzone les pide a las directivas que si se puede organizar un partido benéfico, con el Pelusa incluido, para ayudar a este padre y a su hijo.

Ferlaino se niega y lo hace basado en un argumento: acaba de pagar US$8 millones y si Maradona llegaba a tener una lesión grave en un partido amistoso de esa índole, la aseguradora se negaría a pagar el dinero invertido.

“Maradona le dice a Puzone ‘Que se jodan los Lloyds de Londres. Este juego debe jugarse para ese niño'”, señala Ligouri.

El lunes 25 de enero de 1985, después de haber vencido a la Lazio el día anterior, el equipo titular con Maradona al frente y desobedeciendo el mandato de las directivas, hace presencia en el pequeño estadio Nuevo Comunale de Acerra.

El invierno había sido sido implacable y la cancha era un lodazal.

Aunque eso sí, las líneas estaban perfectamente marcadas de blanco. Las tribunas estaban repletas.

“En uno de los goles de Maradona había gente que hasta veía el partido al borde del campo de juego y detrás del arco e invadieron la cancha para festejar el tanto”, cuenta Liguori.