Últimas Noticias

“DRONES SON USADOS PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE EL CULTIVO DE CEBOLLA”

Comparte

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario, con el apoyo de la asociación de la comunidad productora de Tierras Altas, labora en el levantamiento y análisis de la información que ayudará a estimar la oferta de cebolla para los próximos meses.

Lo novedoso de este trabajo es que, por primera vez, la información se obtiene a través del uso de aparatos voladores no tripulados, conocidos como drones, que de acuerdo con los especialistas, ya han sido probados en la zona, con mucho éxito en labores propias de la agricultura.

Para el director regional del MIDA, Alcibíades Arauz, esta es una tecnología disponible y muy necesaria sobre todo en esta situación de pandemia que vive el país, en la que se requiere extremar las medidas de bioseguridad para evitar los contagios y la propagación del COVID-19.

Una información precisa y confiable, es fundamental para la toma de decisiones por parte de las autoridades, de cara al abastecimiento nacional de cebolla durante los próximos meses, cuando la demanda aumenta.

Actualmente los drones son utilizados, para tareas específicas, como es el estudio los suelos, labores fitosanitarias y de fertilización foliar, asi como la georeferenciación de parcelas en los diferentes cultivos.