Últimas Noticias

Defensoría no admite queja sobre supuesta desaparición de mellizos.

Comparte

La Defensoría del Pueblo, resolvió no admitir la queja contra el Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía y el Hospital Raúl Dávila Mena (Hospital Changuinola) de la Caja de Seguro Social, por la supuesta desaparición de mellizos, dado que en las gestiones que realizó la entidad para corroborar la veracidad de los hechos, se constató la existencia de la misma denuncia en el Ministerio Público (MP) con fecha 26 de mayo del 2021 y en el mismo expediente la quejosa se retracta, un día después aludiendo razones personales.

La Defensoría del Pueblo como entidad garante de los derechos humanos de todos los habitantes del país, desde el 13 de abril se propuso llegar a la verdad material para la apertura de la queja, sin embargo, ante la carencia de fundamentos se rechaza la queja y se ordena su archivo.

Durante el proceso investigativo, la Defensoría del Pueblo comprobó que la causa penal quedó registrada en la Sección de Decisión y Litigación temprana, en la cual se señala que no existen registros estadísticos en el Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía de parto, ambulancia, urgencias, neonatología, morgue del hospital, libros de óbitos fetales y abortos; así como nacimientos o partes clínicos como había informado la denunciante.

Además, consta en el expediente que un día después de presentar la denuncia en el MP, el 27 de mayo de 2021 la quejosa se retracta de los hechos e informa a las autoridades judiciales sus razones por la cual tuvo que mentir, por ello la causa penal fue archivada en septiembre de 2021 y se abre causa contra la denunciante por el presunto delito con la administración de justicia con la modalidad de simulación de hechos punibles y calumnias en actuaciones judiciales.

La Institución Nacional de Derechos Humanos de Panamá, en su resolución recomienda a la quejosa buscar asistencia en entidades como el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), para que le ayude a superar las experiencias vívidas.

La Defensoría del Pueblo insta a toda persona que considere que sus derechos humanos han sido vulnerados, acudir a la entidad con responsabilidad sin menoscabar la honra de terceros.