Últimas Noticias

CSS confirma la llegada y el suministro de insulina NPH a pacientes.

Comparte

La llegada del 1er lote de 50 mil viales de insulina NPH al Centro de Distribución de Medicamentos garantiza el suministro de este medicamento por tres meses.

La Caja de Seguro Social de Panamá (CSS) informó esta tarde que con la llegada del primer lote de 50,000 viales de insulinaNPH al Centro de Distribución de Medicamentos (CEDIS), ubicado en Pedregal, se garantiza el suministro y abastecimiento de este medicamento por espacio de tres meses en todas las farmacias de la CSS a nivel nacional, para los pacientes diabéticos.

La CSS indicó que con esta primera entrega por parte de la empresa proveedora, quedaría pendiente el despacho de 44,000 viales de insulina NPH.

“Realmente ha sido un trabajo arduo y continuo para mantener la cadena de abastecimiento en un flujo constante, hemos directamente manejado un nivel de inventario, en las últimas horas, hemos podido recibir 50,000 viales de la insulina NPH, esto requiere cadena de frío, lo cual genera un compromiso también de mantener toda esta cadena en los cuartos fríos, en los despachos, en los camiones refrigerados hacia los diferentes centros de distribución de todo el país y a la vez que se pueda llegar de forma segura a los centros hospitalarios y a las unidades ejecutoras”, mencionó Luis Bernet, subdirector Nacional de Logística de la CSS.

Bernet añadió que para el mes de diciembre estarán recibiendo otro lote importante de insulina NPH, por lo que esperan cumplir con el abastecimiento de este medicamento.

Respecto al abastecimiento de medicamentos, el doctor Alex González, señaló que recientemente la CSS dio inició a la Licitación de Precio Único 05-2022, para el suministro, almacenamiento, transporte y entrega de medicamentos biológicos y biotecnológicos, con la cual se busca garantizar que existan los fármacos para tratar enfermedades crónicas, pacientes que sufren de artritis reumatoide, hemofilia o que requieren de algún factor anticoagulante, también están incluidas las insulinas y algunos factores relacionados con inmunoglobulinas.

“Esta licitación tiene previsto que podamos proveer de 37 renglones con un costo aproximado de 102 millones de dólares, y para nosotros es muy importante esta licitación, estamos previendo que con el proceso que hemos llevado, podamos garantizar y estemos abastecidos hasta diciembre de 2023” , aseguró González.

Agregó que esta licitación forma parte del plan de abastecimiento que la CSS está llevando a cabo para garantizar el abastecimiento y suministro de las cuatros insulinas que existen en la lista oficial de medicamentos tales como: insulina regular, insulina NPH, insulina Lispro e Insulina Glargina.