Últimas Noticias

Cotizaciones en línea aportan más de 360 millones a la economía nacional

Comparte

Más de 180 mil cotizaciones en línea se han generado en el Portal “PanamaCompra”, lo que representa para la economía nacional un aporte de B/. 360,961,117.19.

La implementación de esta herramienta ha sido aplicada a los procedimientos de Compras Menores (hasta B/.10,000), Procedimiento Excepcional de Contratación, Procedimiento Especial de Adquisiciones de Emergencia y en los últimos días también es utilizada en el proceso de desabastecimiento crítico de medicamentos, ofreciendo así, una alternativa viable para resolver las necesidades apremiantes.

Esta herramienta 100% electrónica habilitada en el 2020 durante la pandemia por la COVID-19, agilizó y transparentó el proceso de solicitud y recepción de cotizaciones del Estado que antes se efectuaba de forma manual.

En su primer año un total de 68,208 cotizaciones en línea fueron registradas en el Portal “Panamá Compra”, mientras que el siguiente año, la suma alcanzó 84,140 y en lo que va de este, más de 28,000 cotizaciones se han tramitado.

Un aumento significativo también se produjo en el número de proponentes participantes en este proceso, en el 2020 la suma alcanzó un total de 4,148 proponentes, 5,173 en el 2021 y más de 27,200 en la actualidad.

“Las cotizaciones en línea transformaron un modelo de compras tradicional en el que las entidades invitaban a cotizar mediante llamadas telefónicas o por correo electrónico, sin que existiera un registro de las ofertas presentadas, ni la veracidad de estas, dejando la cotización sujeta a la discrecionalidad de la entidad contratante”, explicó Raphael Fuentes, director General de Contrataciones Públicas.

Esta forma de cotización fue considerada tomando en cuenta que en los últimos años las compras menores de hasta B/.10,000 representaron más de 750 millones de dólares; sin embargo, no todos los proveedores tenían la posibilidad de ofertar con el Estado, agregó Fuentes.

Con esta nueva herramienta, se logró un proceso más expedito y eficiente que generó en los proveedores nuevas oportunidades para venderle al Estado.

Su impacto, agregó el director de Contrataciones Públicas, se refleja en la agilidad con la que se atienden las demandas de bienes, servicios u obras del Estado, la eficiencia del proceso, la transparencia manifiesta a través de un acceso visible en “Panamá Compra” y un evidente aumento de las oportunidades para venderle al Estado con las que ahora cuentan todos los proveedores.

Con la incorporación de las cotizaciones en línea, las entidades deben hacer públicas sus solicitudes de cotización en el Portal “Panamá Compra” y elegir entre las ofertas de cotizaciones presentadas, aquellas que cumplan con las necesidades y requerimientos de menor precio, tiempos de entrega y especificaciones requeridas por las entidades del Estado.

En la actualidad más de 118 mil proveedores se encuentran inscritos en el Portal “Panamá Compra”, esto les permite atender la demanda de las 195 entidades del Estado.

Estadísticas de Cotizaciones en Línea 4,148

Año 2020, número de proponentes 4,148, número de cotizaciones en Línea 68,208. Año 2021, número de proponentes 5,173, número de cotizaciones en Línea 84,140. Año 2022 (hasta mayo), número de proponentes 27,274, número de cotizaciones en Línea 28,190.