Últimas Noticias

Contraloría inaugura taller internacional para prevención y combate contra la corrupción

Comparte

Para promover una política regional en materia de prevención y lucha contra la corrupción, el Contralor Gerardo Solís inauguró el Encuentro Regional  de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).

“Los avances y retrocesos que se dan en cada país no deben ser obstáculo para que sigamos luchando, para que no bajemos la guardia en esta lucha contra la corrupción porque la pandemia ha resultado un riesgo grande en esta lucha, porque la economía mundial ha impactado en cada uno de nuestros países”, afirmó Solís.

Resaltó que, en Panamá, la Contraloría ejecuta la ”Cultura de Corrección” como control preventivo,  más  que el de una entidad de persecución y represión”. “Nosotros nos concentramos en corregir las incorrecciones; no hay país en el mundo por más expertos profesionales en gobernanza que pueda llevar una gestión libre de errores”. 

Por su parte Jorge Bermúdez, Contralor General de Chile y Presidente del Comité Técnico de la Lucha Contra la Corrupción, explicó que el taller se desarrollará con dinámicas en la que todos los participantes puedan compartir su experiencia en la políticas regionales para prevenir y luchar contra la corrupción.

Al encuentro participaron regentes y garantes de la fiscalización y la buena  administración de la recursos estatales de la Región Latinoamericana. Entre ellos Celvin Galindo de la Contraloría General de Cuentas de Guatemala y representantes de la Organización Centroamericana y del Caribe de la Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS)  y Jorge Bermúdez, contralor General de Chile y secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana y del Caribe de la Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).

También asistió de la Entidad Fiscalizadora Superior de Emiratos Arabes Unidos, Shehab Abdullatif Al Mulla; además del Ministro del Tribunal de Cuentas de Brasil, Jorge Antonio de Oliveira y la magistrada de la Corte de Cuentas de la República de El Salvador, María del Carmen Martínez.