El Contralor Gerardo Solís, confirmó la tarde de este martes, que se ha procedido con la auditoría a la Universidad Autónoma de Chiriquí, luego que un grupo de jóvenes presentara la mañana de este martes, una solicitud para que se investiguen los usos de los fondos asignados.
Es un hecho indiscutible que la corrupción durante las últimas décadas se ha instalado, como un problema estructural y endémico en el modelo de desarrollo, lo que ha subsumido al país en una situación que genera incertidumbre, desigualdad, inequidad y exclusión, hecho que vulnera el presente y atenta contra el futuro de la nación” señaló Nerys Leonel Rivas, vocero del grupo de jóvenes.
En consecuencia, como ciudadanos jóvenes denunciamos, y no estamos dispuestos a permitir que esta situación se siga proliferando en nuestra patria. Responsablemente como jóvenes panameños le exigimos a la Contraloría General de la República proceda de forma inmediata, y cumpla con su rol fiscalizador y contralor de los fondos públicos; que se ordene una auditoria iniciando por la Asamblea Nacional de Diputados.
La Universidad Autónoma de Chiriquí merece ser respetada en todos los sentidos. Como casa de estudio formadora de hombres y mujeres, es vergonzoso ser epicentro de cuestionamientos por actos de corrupción y que las autoridades, que deben defender la transparencia, intenten mirar para otro lado.
La corrupción destruye nuestro futuro y el de la familia panameña, la cual viene atravesando una situación deplorable. En tal sentido, le exigimos al ejecutivo que escuche a su pueblo, que no intente “pasar agachado” como lo ha hecho la Asamblea Nacional de Diputados, e instamos a todas las partes a participar proactiva y positivamente en una sola mesa de diálogo, en donde el debate inclusivo escuche las diversas posiciones y se logren consensos con el firme compromiso de cumplirlos en pos de dar respuestas a las demandas exigidas en las calles.
Como ciudadanos de este país estaremos vigilantes de las acciones y continuidad de la solicitud que hoy presentamos. Es el momento para que el país una sus voces y se les exijan a los funcionarios públicos cumplir su rol y defender los intereses de la nación.
