Últimas Noticias

CONEXPA pide transparencia al gobierno en proceso de contratación entre estado y Panamá Port Company.

Comparte

El Consejo de Expresidentes de Gremios de Panamá (CONEXPA) se suma a las voces que solicitan al gobierno transparencia en el proceso de contratación entre el Estado y la empresa Panama Port Company. La falta de información oportuna ha aumentado en la ciudadanía los niveles de desconfianza sobre los parámetros utilizados para renegociar la extensión de esta relación comercial por 25 años más.


Estamos en total acuerdo en el respeto de la seguridad jurídica para las empresas, también propugnamos por los mejores interés para la nación panameña que en estos momentos, por la situación global que atravesamos, requiere sacar el mayor de los provechos a su posición geografía y a sus recursos; ya que los indicadores laborales y sociales son los más críticos de los últimos años, por ende no podemos darnos el lujo de cometer errores que en 25 años más nos lleven solo a pensar en lo que debimos haber hecho correctamente.

Debemos resaltar la visión de esos panameños quienes hace más de 25 años decidieron firmar en beneficio de nuestro país este acuerdo, con un inversionista tan importante a nivel internacional como lo es la Hutchinson Port PPC. El sistema portuario de nuestro país, sumado al esfuerzo de todo el sector logístico multimodal ha jugado un papel vital, en la creación del Hub Logístico Multimodal con el cual contamos hoy en día, y del cual se benefician millones de personas a nivel nacional e internacional, a raíz de la gran conectividad multimodal que ofrece Panamá.


El éxito y los beneficios directos de este tipo de acuerdos, debe manejarse en un sistema donde todos ganemos, donde el estado brinde al inversionista una base legal firme y segura, que demuestre que en nuestro país vale la pena invertir, enviando un mensaje a todos los inversionistas que piensan apostar por Panamá, y en contraparte, el estado reciba de PPC, de manera justa y clara las ganancias que pertenecen a todos los panameños. Esto es lo que la mayoría esperamos de parte de quienes estén negociando este y cualquier otro acuerdo con multinacionales en nuestro país, velando por un respeto mutuo en cada negociación que involucre el futuro de nuestros hijos y nietos.


En base a todo lo expuesto, y a la opinión emitida por personas especialistas del tema, y que vivieron los procesos de negociación, solicitamos como parte de ese sector privado que ha invertido también en el desarrollo de nuestro país, que el gobierno nacional exija a la empresa PPC la revisión del contrato actual y cada una de sus cláusulas de renovación, de manera tal que se explique con claridad a la opinión pública los beneficios justos que el estado panameño debe recibir por dicho acuerdo.


Estamos a favor de los contratos claros y consensuados, y esperamos que el gobierno en turno defienda los intereses de Panamá, y la empresa PPC presente de manera justa lo que corresponde al país. Panamá estará siempre velando por sus mejores intereses, a través de todos los grupos activos que busquen el bien del país.