Últimas Noticias

Conato anuncia que no renunciará al derecho de mejorar el salario mínimo.

Comparte

Los miembros del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO) advirtieron este lunes, 25 de octubre, que no renunciarán al derecho constitucional de mejorar el salario mínimo en Panamá.

El grupo sindical, conformado por nueve organizaciones sociales de trabajadores de Panamá, aseguraron en conferencia de prensa que existen las condiciones económicas favorables para revisar los salarios  y es por ello que exigirán a las autoridades del Gobierno que se instale la Comisión de Salario Mínimo, como establece la Constitución Nacional.

Esta mesa debe estar integrada por personal del Mitradel, trabajadores y el sector empresarial.

Eduardo Gil, secretario general de la Convergencia Sindical, dijo que se declaran en alerta frente a las pretensiones gubernamentales, bajo la responsabilidad de la ministra de Trabajo (Doris Zapata), de adoptar por omisión una decisión inconstitucional al negarse a convocar la instalación de la Comisión Nacional de Salario Mínimo y dejar de establecer las nuevas tasas salariales que deberán ser aplicadas a partir de enero de 2022.

“Esta posición violaría el artículo 66 de la Carta Magna de la República y el artículo 174 del Código de Trabajo de Panamá”, expresó Gil.

El vocero de Conato afirmó que supuestamente el “Mitradel oculta a la población los estudios económicos que señalan que el incremento del salario mínimo no genera desempleo, al contrario, todos los informes confirman que cuando se dieron los mejores aumentos del salario mínimo se multiplicaron las compras y el consumo, con lo cual se dinamizó y creció la economía”.

Consideran que al no instalar la mesa de discusión de las nuevas tasas salariales, se afecta aún más el avance de Panamá hacia el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible de las naciones Unidas, cuya meta es “no dejar a nadie atrás”.