Últimas Noticias

BIDEN: 3 FACTORES QUE LE PUEDEN DAR LA VICTORIA AL CANDIDATO DEMÓCRATA.

Comparte

Las elecciones de Estados Unidos, calificadas como las más importantes de la historia reciente, están a la vuelta de la esquina.

Más de 97 millones de personas ya han votado anticipadamente en persona o por correo, más de la mitad de los votantes de la pasada elección presidencial de 2016, y se esperan cifras récord de participación en los comicios de este martes.

Te presentamos 3 factores que pueden decidir la elección para el candidato demócrata.

1. El voto antiTrump

No es por quitarle protagonismo al candidato demócrata, pero prácticamente todos los analistas consultados por BBC Mundo coinciden en que el principal factor que le puede dar la victoria a Biden es el profundo rechazo a Donald Trump, no solo de los demócratas sino también de un sector de republicanos desencantados.

Las elecciones en las que el presidente aspira a un segundo mandato, que históricamente se suele conseguir, son un referéndum a su gestión.

En el caso de Trump, los bajos índices de popularidad indican que puede perder ese referéndum, especialmente por su manejo del coronavirus, al que insiste en restar importancia a pesar de que la cifra de muertos en el país supera los 225.000.

“Es un voto contra Trump definitivamente”, le dice a BBC Mundo Robert Shapiro, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Columbia.

“La gente está más motivada para echarlo. Está el Lincoln Project, un grupo fundado y formado por republicanos que no necesariamente apoyan la agenda de Biden, pero quieren que Trump se vaya”.

Cabe aclarar que el apoyo oficial del Partido Republicano a Trump es indiscutible, pero cada vez son más las voces de figuras que alguna vez tuvieron peso en la formación que admiten que van a votar al Partido Demócrata por primera vez.

El último de ellos ha sido el exsenador Jeff Flake, que el jueves difundió en redes sociales un video en el que explica por qué decidió votar a Biden en un estado en disputa como Arizona.

2. Capacidad de movilizar a una amplia coalición

Según datos del US Elections Project, más de 97 millones de estadounidenses han votado ya anticipadamente, por correo o en persona.

Es una cifra superior al total de votos anticipados de las elecciones de 2016 y todavía queda tiempo para los comicios.

“Se tiene la creencia de que una alta participación beneficia a los demócratas, y viceversa”, expone Matthew Record, profesor de Ciencias Sociales en la Universidad Estatal de San José en California.

Esto no es una ciencia exacta: no sabemos si esos votos anticipados son para el candidato demócrata o si simplemente indican que los votantes están siendo más precavidos por la amenaza del coronavirus y prefieren votar antes que esperar al día de la elección.

En cualquier caso, la ciudadanía parece más motivada, y Joe Biden, con su mensaje conciliador y de unión, ha sido capaz de ganarse el apoyo de un variado abanico de sectores que no se sintieron tan apelados para votar por la demócrata Hillary Clinton en 2016.

Su carácter moderado, además, le permite atraer a demócratas de centro e incluso republicanos para quienes Bernie Sanders o Elizabeth Warren representan el ala más izquierdista del Partido Demócrata.

3. La pandemia

Durante la campaña electoral ha quedado claro que la forma que tiene Biden de abordar la pandemia de covid-19 es totalmente opuesta a la del presidente Trump.

No solo en las formas -aparece constantemente con mascarilla, organiza mítines en los que los asistentes participan desde sus autos y recuerda a las víctimas de la enfermedad en sus discursos- sino también en sus propuestas para gestionar la crisis.

Tanto él como la candidata a la vicepresidencia, Kamala Harris, o el expresidente Barack Obama han subrayado una y otra vez en los actos de campaña los errores cometidos por el gobierno de Trump y su incapacidad para frenar la expansión del virus.

Un mensaje que posiblemente tendrá eco en importantes grupos del electorado que se han visto más afectados por esta crisis, especialmente los mayores, que parecen decantarse por el candidato demócrata.

Más aún cuando el presidente ha utilizado sus últimos mítines de campaña para burlarse de la atención que se le presta a la pandemia.

“¡Covid, covid, covid! ¡Los medios solo hablan de eso!”, critica Trump, al tiempo que las cifras de contagios diarios en múltiples estados del país marcan récords superiores a los datos de marzo.

Un panorama que presenta un horizonte desalentador para los próximos meses, por más que el mandatario insista en que “ya se está doblando la curva” y pronto se superará la pandemia.