Últimas Noticias

“BATALLA Y ACCIÓN CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DEL DENGUE”

Comparte

En medio de la pandemia del COVID-19, el Ministerio de Salud (MINSA) reitera su llamado a la población a mantener la batalla y acciones contra el mosquito transmisor del dengue, el Aedes Aegyti y reconoce que gracias al apoyo y colaboración activa de la población se han reportado bajos índices de infestación a causa del mosquito, pero recordamos que se trata de una batalla permanente.


Hoy 26 de junio, se conmemora el día “D” contra el Aedes, una fecha que nos recuerda que no hay que bajar la guardia contra este enemigo silencioso que juntos también debemos combatir.


Hasta el momento, según datos epidemiológicos del MINSA, en la capital se han detectado 251 casos de dengue, de ellos se ha determinado que 32 han tenido signos de alarma, 119 sin signos de alarma, no hay casos graves hasta el momento.


Entre los corregimientos con mayor índice de infestación se mantienen: Las Garzas, Tocumen y la 24 de diciembre.


Este viernes, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, al igual que la viceministra Iveth Berrio, se reunieron con el ministro de Seguridad Juan Pino y el viceministro Ivor Pitty, con quienes coordinaron las acciones de seguimiento a las medidas establecidas por la emergencia nacional en todo el país, pero sobre todo en los puntos donde se han detectado mayor número de casos.


Por otro lado, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, se reunió con miembros del Comité Técnico Asesor del COVID-19.


Luego sostuvo un encuentro con los integrantes del Consejo Consultivo en el Centro de Emergencias para el Control y Trazabilidad del COVID-19 a quienes les explicó el mecanismo y las estrategias ejecutadas para el seguimiento de los COVID-19 positivos y sus contactos en los sectores donde se han registrado mayor cantidad de casos.