Últimas Noticias

Autoridades utliman detalles para la apertura de las universidades.

Comparte

“De parte del Minsa no hay ningún impedimento para las aperturas, siempre y cuando cumplan con las medidas de bioseguridad establecidas”, dijo el Minsa.

Los detalles para la apertura y reinicio de los procesos educativos en las universidades están siendo coordinados por las autoridades.

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que con miras a lograr esta apertura, se sostuvo una reunión con representantes del Ministerio de Educación (Meduca) y del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (Coneupa).

Explica que para la apertura, cada universidad debe tener un comité COVID-19 y establecer los protocolos de bioseguridad.

“Los comités deben desarrollar un protocolo institucional, cómo lo hacen es potestativo de cada una de las universidades, lo cual depende de sus recursos, de la infraestructura y del personal que posean. Ese comité redactará y vigilará el cumplimiento de su normativa”, indica el Minsa.

Detalla que durante la reunión se dieron algunas recomendaciones, entre las que menciona la no obligatoriedad de la toma de temperatura, darle seguimiento a los casos sospechosos de contagio, limitar la cantidad de visitas, realizar horarios escalonados, garantizar una ventilación apropiada y si se trata de aires acondicionados, mantener una limpieza constante en los mismos.

“Ultimamos detalles para la apertura de la universidades, de parte del Minsa no hay ningún impedimento para las aperturas, siempre y cuando cumplan con las medidas de bioseguridad establecidas, deben tener sus comités COVID, tengan sus protocolos, podrán reiniciar las aperturas. Le toca a las autoridades de cada una de ellas establecer el mecanismo, para como entidades autónomas iniciar su proceso de reapertura”, manifestó Melva Cruz, directora General de Salud del Minsa.

Añadió que en el caso de las instituciones bajo su responsabilidad y ahora con las de educación superior, el Minsa realizará una inspección en coordinación con las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca).

“Hemos acordado realizar las inspecciones en el momento que sean necesarias, pero no es un requisito previo a la apertura de ningún centro, las inspecciones previas las deben realizar sus propios comités de Salud e higiene, lo que sí podemos hacer es realizar pruebas aleatorias”, puntualizó Cruz.

En la reunión participaron además de la directora General de Salud del Minsa, la doctora Lourdes Moreno, jefa nacional de Epidemiología e Indira Rangel, directora de Asesoría Legal; por parte de Meduca, Cándido Jordán Anria, del Tercer Nivel Superior de Educación, José Arístides Ponce, especialista en gestión de Riesgos, Carmen Aparicio, directora de Educación Ambiental, mientras que por Coneupa estuvieron María Terrientes de Benavides, secretaria Ejecutiva, Rebeca Bieberach, Secretaria Adjunta del Consejo de Rectores y Nuria Araguas, directora Ejecutiva.