Últimas Noticias

“AN APRUEBAN PROYECTO QUE INSTALA CENTROS DE DONACIÓN DE SANGRE EN TODAS LAS PROVINCIAS”

Comparte

El Pleno de la Asamblea Nacional (AN) aprobó en tercer y último debate el proyecto de Ley N°385, mediante el cual se instalan centros de donación de sangre y sus hemocomponentes en las cabeceras de todas las provincias.

De acuerdo con el proyecto, estos centros de donación estarán bajo responsabilidad del banco de sangre del hospital más cercano o del Hemocentro Nacional cuando entre en funcionamiento.

El Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) deberán adecuar las instalaciones existentes en centros de salud y ULAPS a nivel nacional, destinar los recuros necesarios para su equipamiento, capacitación de personal y establecer las condiciones que permitan la conservación adecuada de la sangre donada.

Además, deberán impulsar junto al Ministerio de Educación (Meduca) y autoridades locales una campaña permanente de capacitación, concientización y divulgación para impulsar y promover la importancia de donación de sangre.

La sangre y sus hemocomponentes recolectados en estos centros deberá ser remitida a los bancos de sangre del Minsa y la CSS, hasta tanto entre en funcionamiento el Hemocentro Nacional.

La ley que crea el Patronato del Hemocentro Nacional fue sancionada en 2018, sin embargo aún no entra en funcionamiento.

Recientemente, Fundacáncer y la Fundación Felipe Motta, que llevan a cabo el Programa de Donante Voluntario de Sangre y Plaquetas, manifestaron su preocupación por nuevos proyectos de ley sobre donación de sangre.

Por ejemplo, en septiembre fue sancionada la Ley 164 que incentiva la donación de sangre a nivel nacional. La ley busca incentivar en funcionarios de todas las entidades públicas, autónomas, semiautómanas y municipales, la donación de sangre, otorgándoles beneficios especiales a los que donen.

Según estas fundaciones, estos proyectos riñen con lo establecido en la legislación vigente que regula los servicios de sangre y que crea el Hemocentro Nacional.