Últimas Noticias

“Adolescencia”: La serie de Netflix que sacude al mundo.

Comparte

La serie “Adolescencia” de Netflix se ha convertido en un fenómeno global, generando intensos debates sobre la juventud, la violencia y la influencia de internet en la sociedad. Desde su estreno, ha sido elogiada por la crudeza de su guion, las impecables actuaciones de jóvenes sin experiencia previa y su arriesgada puesta en escena con escenas rodadas en una sola toma.

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente británico de 13 años que es arrestado tras el asesinato de una compañera de escuela. A medida que la trama avanza, se revela un submundo de foros en internet donde se gestan ideologías extremas, incluyendo la comunidad incel. Estos grupos, que se autodenominan “célibes involuntarios”, han sido objeto de estudio por su visión misógina y, en algunos casos, su relación con actos de violencia extrema.

A lo largo de la serie, se explora la influencia de estos foros en la mente de los jóvenes y cómo sus creencias pueden llevar a acciones devastadoras. Se abordan conceptos como “la regla del 80-20” y “la píldora negra”, creencias que refuerzan la idea de que el éxito romántico y social está predeterminado por la genética y el sistema social.

El impacto de “Adolescencia” ha sido tal que ha reavivado discusiones sobre la regulación de estos espacios en internet y la importancia de abordar los problemas de salud mental entre los jóvenes. Su creador, Stephen Graham, ha declarado que la inspiración para la serie provino de casos reales que lo marcaron profundamente, destacando la necesidad de debatir estos temas con seriedad.

Más allá de su éxito como producción televisiva, “Adolescencia” se ha convertido en un espejo incómodo de una problemática social creciente, llevando la conversación sobre la radicalización digital y la salud mental a un público masivo.

leave a reply