Últimas Noticias

El Colegio Agustiniano de Chitré representará a Panamá y Latinoamérica en la Conferencia Mundial de Usuarios de Esri en San Diego, California

Comparte

El Colegio Agustiniano de Chitré ha sido seleccionado para representar a Panamá, la región de Azuero y a toda Latinoamérica en la plenaria principal de la Esri User Conference 2025, el evento de tecnología geoespacial más importante del mundo, que se celebrará en julio en San Diego, California.

Más de 20,000 usuarios de sistemas de información geográfica (GIS) asistirán presencial y virtualmente a esta conferencia mundial.

Este reconocimiento internacional destaca el innovador programa educativo en teledetección, ciencia de datos y analítica geoespacial que desarrolla el Colegio Agustiniano desde hace más de cuatro años, con el apoyo del programa educativo de Esri Panamá.

Hasta la fecha, más de 90 estudiantes han sido formados en el uso de herramientas como ArcGIS Pro, Python, Model Builder, ArcGIS Online, Image Analyst, e incluso en la creación de índices espectrales, vóxeles y análisis de alto nivel.

En preparación para este importante momento, el colegio recibió la visita de Thomas Emge, representante de la Conferencia de Usuarios de Esri Inc. (CUE), acompañado por Helena Gutiérrez, presidenta de Esri NOSA (Panamá, Ecuador y Colombia) y por Rocío Vega, gerente general de Esri Panamá.

Durante su recorrido, compartieron con docentes y estudiantes, y conocieron de primera mano los proyectos que evidencian el impacto positivo del programa en la formación de ciudadanos más conscientes, capacitados y comprometidos con sus territorios.

Este hito es resultado de la colaboración de un equipo comprometido que ha creído en el poder de la educación geoespacial: Juan Diego, Hilario, Emilce Mejía Toscano, Sor Esther Rodríguez y Rocío Vega, así como aliados estratégicos como Carlos Kan, María Heller, Karin Sempf, Ricaurte Vásquez, Kim Portmess, Procalculo y Felipe Trujillo.

Este es un momento para que todo Panamá se una y celebre a quienes, con pasión, dedicación y visión, están construyendo un futuro mejor.

Apoyar a estos jóvenes es creer en el potencial de nuestra nación, en la fuerza de la educación como motor de cambio, y en la capacidad de nuestra gente para destacar en los escenarios más importantes del mundo.

Que su ejemplo encienda la esperanza y el compromiso de seguir invirtiendo en talento, ciencia y tecnología desde cada rincón del país.

Desde Esri Panamá, extendemos nuestro más profundo agradecimiento a todos quienes han hecho posible que las nuevas generaciones estén geohabilitadas para tomar decisiones informadas que impacten positivamente sus comunidades.

leave a reply