Últimas Noticias

“Ministerio de Desarrollo Social, lanza una encuesta para detectar relaciones violentas”

Comparte

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Social, lanza una encuesta para detectar relaciones violentas. Consiste en una herramienta que va guiando a las personas para que, a través de preguntas y respuestas, puedan identificar si mantienen una relación de pareja sana o, por el contrario, evidencia signos de maltrato.

La iniciativa de MIDES, en colaboración con Fundamorgan, el Instituto Nacional de las Mujer (INAMU) y la Defensoría del Pueblo, se encuentra dentro del marco de la campaña “ÚNETE” y los 16 días de activismo para eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas.

La encuesta se puede realizar desde cualquier teléfono celular, Tablet o PC con conexión a Internet y no requiere el ingreso de datos personales, de manera que su realización es totalmente anónima.

María Inés Castillo de Sanmartín, ministra de Desarrollo Social, manifestó que la encuesta permite a aquellos que la completen, el reconocer de forma temprana, los indicios, de encontrarse ante un posible cuadro de agresión psicológica, económica, física o sexual que provenga de la pareja, asociando también las relaciones de poder por causa y efecto del acceso y uso desigual de los recursos del hogar.

“El objetivo de esta herramienta es que las personas aprendan a detectar de forma asertiva si se encuentra dentro de una relación poco o nada saludable, poniendo en evidencia las señales a las que sí hay que prestarles atención para avanzar hacia una vida sin violencia.

Una relación sana hace que ambos se sientan bien con la otra persona y consigo misma. Mentir, ser infiel y faltar el respeto son todas señales de una relación no saludable. También lo es si la pareja trata de ejercer control, por celos o por amor.

Los comportamientos de control también incluyen chequear el teléfono de otra persona sin su autorización, hacer seguimiento de todo lo que hacen en las redes sociales, o decirles con quién y con quién no se pueden relacionar.

Si al finalizar el cuestionario la conclusión es una relación violenta o con algunos signos de ella, la recomendación es pedir ayuda profesional. Para eso, INAMU dispone de la línea 182 ó 323-3281 que atiende las 24 horas, los 365 días del año. También se puede enviar un correo electrónico info@inamu.gob.pa.